
Como una propuesta incluyente con la que aficionados y deportistas de alto rendimiento pueden tener accesos a escenarios deportivos en óptimas condiciones y a eventos de envergadura mundial, calificaron los ciudadanos que participaron en la jornada del Concejo, dentro del estudio de vigencias futuras para la Secretaría del Deporte.
Este proyecto, que tiene como ponentes a los concejales Danis Rentería y a Albeiro Echeverry, escuchó a siete ciudadanos que, representando distintos intereses, avalaron la iniciativa que permitiría adecuar escenarios deportivos de alto rendimiento y polideportivos en las comunas de Cali.
Además, se conseguirían los recursos para realizar los juegos nacionales para periodistas deportivos Acord; para promocionar el mundial de atletismo de menores y la parada mundial de ciclismo.
Entre las intervenciones se destacó la de Farid Barbosa, quien agradeció a la municipalidad el respaldo para efectuar la décima cuarta versión de los Juegos Nacionales de cronistas deportivos Acord, que congregará a 17 departamentos y cerca de 600 periodistas.
“Serán multiplicadores de la imagen deportiva que tiene consolidada a Cali como capital deportiva del mundo” subrayó.
Respecto a la parada mundial de ciclismo 2015, Alfredo Saavedra Presidente de la liga vallecaucana de ciclismo argumentó que eventos mundiales no solo benefician la imagen de la ciudad sino que se convierten en dinamizadores de la economía. “Todo el mundo se beneficia cuando hay presencia de deportistas, delegaciones y acompañantes en nuestra ciudad, que siempre se engalana y que permite a la gente hablar maravillas de la capital del Valle.
Para varios de los participantes el engranaje económico de eventos mundiales es muy alto, porque la cadena económica genera empleos directos indirectos y varias ramas en lo deportivo, hotelería, turismo, gastronomía y transporte.
Por su parte los líderes comunales abogaron porque los escenarios de sus barrios tengan inversión dentro de estas vigencias futuras por $11.330 millones. Gustavo Corrales edil de la comuna 7 expuso la situación del escenario Bueno Madrid en Alfonso López III que está en lamentables condiciones y es espacio de encuentro para los jóvenes del sector aledaño al río Cauca en el oriente de la ciudad.
Los concejales aprobaron el cierre de estudio y el jueves 8 de mayo a partir de las 11:00 de la mañana se le dará primer debate al proyecto 071 que daría viabilidad a vigencias futuras para escenarios deportivos y fomento deportivo en la capital del Valle.
Anna María Castro Casas