Imprimir la información de la página

Se acaba el plazo de inscripciones para el Festival Mundial de Salsa de Cali

Se acaba el plazo de inscripciones para el Festival Mundial de Salsa de Cali

Comparte esta publicación

Hasta este viernes 9 de mayo de 2014 se podrán inscribir las parejas y agrupaciones así como orquestas de salsa, interesadas en participar en el IX Festival Mundial de Salsa Cali 2014, que residan en Cali y el Valle del Cauca, mientras que los bailarines y músicos de otros departamentos de Colombia y el exterior lo podrán hacer hasta el viernes 16 de mayo de 2014.

La secretaria de Cultura y Turismo de Cali, María Helena Quiñónez Salcedo, extendió la invitación a todos los bailarines de Colombia y el mundo para que participen del Festival.

“Tenemos una jugosa bolsa de premios, además, los mejores podrán ser los protagonistas del afiche del Festival del próximo año y serán tenidos en cuenta dentro de los eventos que desarrolla la Alcaldía de Cali a través de la dependencia de Cultura y Turismo”, indicó.

El IX Festival Mundial de Salsa Cali 2014 se desarrollará del 21 al 27 de julio, previa ronda clasificatoria en todas las modalidades, selectivo que está programado para cumplirse los días 1 y 2 de junio, para las parejas y grupos de Cali y el Valle del Cauca.

El Campeonato Mundial de Salsa Cali 2014, en esta oportunidad contará con dos categorías, Infantil (Niños, niñas y adolescentes de 4 a 13 años) y Juvenil-adulto (de 14 años en adelante), y las modalidades de competencia en las que podrán participar los bailarines y grupos interesados, serán: Parejas Estilo Caleño; Pareja Cabaret; Pareja Bailando ON 1; Grupos Cabaret; Ensamble y Grupos Cabaret Infantil.

El IX Festival Mundial de Salsa Cali 2014 se llevará a cabo en las siguientes fechas: Mundialito Para grupos  participantes en la categoría infantil, domingo 1 junio de 2014; Clasificatorias categoría Juvenil-Adulto, lunes 2 junio de 2014, y las Semifinales y Finales, del 21 al 27 julio de 2014.

El cierre de inscripciones contempla dos fechas, la primera es el viernes 9 de mayo de 2014 a las 5:00 de la tarde en la ventanilla única de correspondencia, ubicada en la recepción del Centro Cultural de Cali (Carrera 5 #6-05),  para  los interesados residentes en el departamento del Valle del Cauca, incluido Cali, y el viernes 16 de mayo de 2014 hasta las 5:00 de la tarde -en la misma ventanilla- para parejas y grupos residentes en otros departamentos de Colombia o el exterior.

La Alcaldía de Cali, como ente organizador del Festival Mundial de Salsa, se plantea a través del mismo preservar, fortalecer y visibilizar el producto cultural y turístico salsa en sus diferentes expresiones, con énfasis en el baile, así como promover, divulgar y socializar a Santiago de Cali como una ciudad pluriétnica, intercultural y anfitriona, que genera espacios de inclusión social, a través de la articulación de procesos y actividades artísticas, que incluyen la investigación, preservación y la industria cultural, logrando posicionar a Santiago de Cali, como un destino turístico en el ámbito internacional.

Los requisitos para la inscripción de grupos y parejas se enuncian a continuación:

1. Diligenciar totalmente el formulario de inscripción.
2. Anexar fotocopia del documento de identidad (cédula de ciudadanía o tarjeta de identidad) de los bailarines que conforman el grupo, pareja y orquesta.
3. Fotocopia ampliada del pasaporte para las parejas o grupos internacionales.
4. Fotocopia de la cédula de ciudadanía del director del grupo y orquesta participantes.
5. RUT para directores de grupo, parejas de baile y orquestas participantes.
6. Autorización autenticada por parte de los padres o acudientes para la participación de los menores de edad.
7. Para los niños entre 4 y 6 años de edad, el documento de identidad será el Registro Civil de Nacimiento.
8. Para los niños y jóvenes entre los 7 y los 17 años de edad, el documento de identidad será la Tarjeta de Identidad.
9. Para los mayores de 18 años, el documento de identidad será la cédula de ciudadanía. Para el caso de las cédulas de primera vez y duplicado por pérdida deberán presentar contraseña de la cédula, debidamente firmada por el Registrador Nacional del Estado Civil delegado para el respectivo Municipio o Departamento.
10. Certificado de afiliación al sistema general de seguridad social (EPS, AIP, ARL)
11. Acreditación de la afiliación a la seguridad social que cubra cualquier evento durante su participación en el festival.
12. Entregar la música en CD de óptima calidad.
13. Por lo menos uno de los integrantes de la pareja deberá haber nacido o ser nacional del país que manifiesta representar. Así mismo las escuelas podrán representar a las ciudades donde tengan sedes. Para esto, el 50 % del grupo deberá haber nacido en su ciudad, anexando certificado de vecindad del 100 % de los bailarines del grupo y certificación de la autoridad de cultura correspondiente.
14. Para inscribirse se debe diligenciar en su totalidad la ficha de inscripción adjunta, la cual deberá ser enviada únicamente a través de correo certificado, dirigido a la Secretaría de Cultura y Turismo de Santiago de Cali, Centro Cultural de Cali, Carrera 5 #6-05. En el sobre cerrado deberá obligatoriamente constar el sello y fecha de salida de dicho documento.

Con el ánimo de proteger las versiones originales de las canciones utilizadas en el Festival y responsabilizar directamente a las agrupaciones por la modificación de las canciones, la música grabada para los formatos de competencia parejas y grupos cabaret, solo podrá ser música de salsa o ritmos tales como: son, danzón, bolero, guaracha, rumba, guaguancó, mambo, chachachá, pachanga y boogaloo.

La organización del Festival Mundial de Salsa no aceptará canciones repetidas en las coreografías de los bailarines, los interesados en participar acudirán con tiempo para diligenciar su respectiva inscripción y así informarse si su canción se encuentra o no registrada. El incumplimiento de esta regla será reportado por la producción del evento, para que se haga la corrección 15 días antes de la competencia

La bolsa de premios que entrega en esta oportunidad el Festival Mundial de Salsa asciende a $123 millones en efectivo, además de que quienes ocupan los primeros lugares son tenidos en cuenta en eventos que organiza la Alcaldía de Cali.

Adicionalmente, entre los grupos y parejas campeones se escoge la imagen del afiche promocional del Festival del próximo año, así como presentaciones que realice la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali.

NOTA: se recomienda leer la resolución adjunta y posteriormente descargar el formulario de inscripción.

Mayores Informes:
Área de Gestión de Artes Escénicas Secretaría de Cultura y Turismo de Cali – 885 8859 ext 117 – 102
Prensa Secretaría – Jorge Gutiérrez Leyva – 315 778 4953
jorgegutierrezleyva@gmail.com

Número de visitas a esta página: 2067
Fecha de publicación: 06/05/2014
Última modificación: 06/05/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana