Imprimir la información de la página

Campus Party espera a unos seis mil campuseros diarios durante 7 días

Campus Party espera a unos seis mil campuseros diarios durante 7 días

Comparte esta publicación

Campus party

Campusparty_0069W.jpg
Campusparty_0076W.jpg
Campusparty_0079W.jpg
Campusparty_0085W.jpg
Campusparty_0088W.jpg
Campusparty_0093W.jpg
Campusparty_0094W.jpg
Campusparty_0109W.jpg
Campusparty_0128W.jpg
Campusparty_0136W.jpg
Campusparty_0148W.jpg

Desde el 30 de junio hasta el 6 de Julio Cali se viste de tecnología e innovación, con el Campus Party, que se tomará el Centro de Eventos Valle del Pacífico.

Son 10 gigas de velocidad con las que se encontrarán los campuseros en la séptima edición de este evento, que por primera vez se realiza en Cali.

Alrededor de unos tres mil campuseros acamparán en las instalaciones del Centro de Eventos, el cual se adecuará con la infraestructura necesaria para albergar a estos gomosos expertos en tecnología, que durante 7 días serán los encargados de desarrollar aplicaciones y herramientas de uso cotidiano y comercial.

Por otra parte, serán otras tres mil personas rotando diariamente, las que se estiman acompañarán el evento tecnológico más importante del mundo.

“Se escogió a Cali ya que es una de las ciudades más avanzadas en materia de tecnología, los Punto Vive Digital y los Vive Lab son los atractivos de los organizadores del evento, quienes decidieron apostar por Cali”, anotó Roberto Reyes, asesor de Telemática de la Alcaldía.

Así mismo, el funcionario subrayó: “Este evento catapulta a Cali ante el Mundo, este espacio permite desarrollar herramientas de uso cotidiano y aplicaciones, las cuales son muy comerciales y útiles a la sociedad, los desarrollos e innovaciones que se ven son supremamente importantes para el avance de la ciudad, pues el reto es que los campuseros le apuesten a la educación y desarrollen aplicaciones en torno a la misma”.

El Campus Party funcionará las 24 horas del día, ya que en el lugar los visitantes encontrarán una feria tecnológica distribuida en diferentes temáticas: desarrollo de software, de aplicaciones, de juegos, zonas de entretenimiento, y los talleres dictados por los invitados internaciones al evento.

Otro de los atractivos en esta edición del Campus Party son los invitados, como Michio Kaku, miembro del equipo desarrollador de Twitter.

Tampoco podía faltar la cuota colombiana, en esta oportunidad, representada por Jaime Andrés Restrepo, fundador de la comunidad DragonJar, una de las más importantes en seguridad informática de Latino América.

Es así como el Campus Party, en su séptima edición, será la oportunidad para que los desarrolladores caleños se den a conocer ante el mundo y poder abrir un mundo de expectativas por sus iniciativas.

Julián Tabares
 

Número de visitas a esta página: 1571
Fecha de publicación: 30/04/2014
Última modificación: 30/04/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana