Imprimir la información de la página

Meta de indicadores de gestión de la Administración a 2015: llegar al 100 %

Meta de indicadores de gestión de la Administración a 2015: llegar al 100 %

Comparte esta publicación

Cumplir con el ciento por ciento, como lo señalan los indicadores del Plan de Desarrollo 2012-2015 en cuanto a la implementación de los Sistemas de Gestión Integrados (SGI), es el reto que debe asumir cada  servidor público de la entidad, en todos los niveles.

Así lo plantea el abogado Jaime López Bonilla, líder de la Dirección de Control Interno de la alcaldía de Santiago de Cali.

“Para lograr la meta, la estructura administrativa, establecida en la organización para la implementación de los Sistemas de Gestión, realiza un trabajo loable, unido a la realización de auditorías que ejecuta la Dirección de Control Interno”, expresó López Bonilla.

“Precisamente –continúa- ese trabajo armónico logró que la Alcaldía de Santiago de Cali obtuviera una calificación satisfactoria por parte del Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP), para la vigencia 2013, en cuanto a la implementación del Modelo Estándar de Control Interno (MECI)”.

La calificación del DAFP en cuanto a la implementación del MECI para 2013 fue del  67,40 %, presentándose un avance significativo con respecto a 2012 cuando la calificación para ese entonces fue del 58,58 %, es decir una diferencia positiva de 8,82 puntos.

El término satisfactorio traduce que en la entidad “el MECI se cumple, se toman acciones derivadas del seguimiento y análisis de datos. Existe tendencia a mantener la mejora en los procesos. Se han identificado los riesgos para la mayoría de sus procesos, pero no realiza una adecuada administración del riesgo.”

La implementación de estos sistemas (Modelo Estándar de Control Interno (MECI), Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) y el Sistema de Desarrollo Administrativo(Sisteda) permite que la entidad sea más flexible, moderna, capaz de responder a las dinámicas del entorno, orientada a la gestión por procesos de calidad y al mejoramiento continuo, al talento humano, a la protección y defensa del patrimonio público, con el propósito de desarrollar los objetivos y funciones administrativas, en un marco de austeridad, eficiencia y eficacia de los recursos.

La línea seis del Plan de Desarrollo 2012-2015 señala que al 2015, la Alcaldía de Santiago de Cali habrá implementado en 100 % los sistemas de gestión y ese es el gran reto de todos los servidores públicos que hacen parte de la Administración Central del municipio de Santiago de Cali.

Elizabeth Muñoz Garzón
 

Número de visitas a esta página: 1304
Fecha de publicación: 11/04/2014
Última modificación: 14/04/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana