Imprimir la información de la página

Suiza ve a Cali como modelo para aumentar las relaciones comerciales con ese país

Suiza ve a Cali como modelo para aumentar las relaciones comerciales con ese país

Comparte esta publicación

Durante 30 minutos el alcalde de Santiago de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, se reunió con la embajadora de Suiza, Dora Rapold, quien le presentó al nuevo cónsul de ese país en la capital del Valle del Cauca, Eduardo Herrera Botta.

El jefe del Gobierno caleño expresó que para la ciudad es importante contar con una persona de descendencia suiza, que esté al frente de los temas de ese país europeo, en aras de afianzar aún más los acercamientos sociales y comerciales.

De igual manera, manifestó que esta fue una oportunidad para conocer acerca del taller que desea hacer esa nación en esta capital, tomándola como modelo para ver las posibilidades de relaciones comerciales, donde se inviten empresarios de ambos países, para que se conozcan, intercambien experiencias e ideas y propendan consolidar negocios.

Por su parte, la embajadora Dora Rapold expresó que hay mucho potencial para intensificar las relaciones económicas colombo suizas, en particular Cali y la región del Valle del Cauca.

La diplomática conceptuó que se ha discutido la realización de un seminario en esta capital para identificar las oportunidades que permitan fortalecer las citadas relaciones con base en estudios sectoriales referentes a la agroindustria, industria y servicios que favorezcan el intercambio comercial.

Oportunidades en presente y a futuro

Rodrigo Guerrero Velasco dijo que “durante la reunión, la embajadora Rapold recordó que Suiza fue el primer país del Viejo Continente con el que Colombia firmó un tratado de libre comercio, por tanto tenemos un mercado abierto del que necesitamos ver que productos o servicios podemos intercambiar”.

Así mismo, dentro de la conversación, el Alcalde de Cali indicó que Suiza desde hace tiempo se ha interesado en la solución del conflicto interno que vive el país, de ahí que ahora que la capital vallecaucana tiene un marcado interés en prepararse para el posconflicto, ante una eventual firma de paz entre el Gobierno y la guerrilla,  que se genere una ayuda suiza y de las ONG de esa nación, algunas con un fuerte vínculo en la ciudad, llevaría a fortalecer mucho más esas relaciones.

Gustavo Sánchez

Número de visitas a esta página: 1550
Fecha de publicación: 18/03/2014
Última modificación: 18/03/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana