Imprimir la información de la página

Habitantes de corregimientos aplauden jornadas de atención de Hacienda

Habitantes de corregimientos aplauden jornadas de atención de Hacienda

Comparte esta publicación

Cien personas asistieron a la jornada de atención que realizó la Administración Municipal en el corregimiento de Pichindé, en el occidente de Cali y que permitió a muchos pagar el impuesto predial unificado y ganarse el 15 % de descuento.

En este corregimiento, de algo más de 1000 habitantes, la aceptación a la brigada móvil tributaria fue total, pues según muchos de los asistentes, pocas veces se tiene la oportunidad de atención tan cerca y de tanta importancia.

Las jornadas en los corregimientos incluyen un e-bus que en asocio con Emcali tiene a su cargo la conectividad, que permite obtener en línea facturas, realizar acuerdos de pago y hasta adquirir paquetes telefónicos para el sector rural.

El banco móvil de Davivienda es el encargado de hacer los recaudos, con tarjetas débito y crédito.

En Pichindé, cerca de 30 personas hicieron pagos y aclararon inquietudes o se dieron cuenta que por tener predio rural estrato 1, avaluado en menos de 15 salarios mínimos legales mensuales vigentes, están exonerados del pago del impuesto predial.

José Américo Córdoba, habitante de la vereda la Loma de la Cajita fue uno de los sorprendidos.

“Vine a pagar el predial y resulta que salí exonerado. Esto es una muy buena noticia porque uno es del campo, desempleado y vivo de lo poco que puedo hacer. Es un beneficio muy alto que no conocía y me ahorro más de $30.000 pesos” subrayó.

Entre las ventajas que destacaron los asistentes a la sede comunal del corregimiento, estaba no tener que hacer filas, el tiempo que trasladarse a Cali implica y el dinero que ello acarrea.

“Ir hasta Cali para que le entreguen la factura es muy dispendioso. Hay que bajar, gastar desayuno, almuerzo, bus y gastar todo el día. Además uno se libra de tener problemas, es muy bueno que la Administración venga a los corregimientos” dijo Alfonsina Rodríguez, habitante de la cabecera de Pichindé.

Los beneficios también se extendieron a los que deseaban conocer cómo legalizar su predio, como don José Quinchuá, quien afirmó que su predio aparece a nombre de Invicali y no sabía por qué.

Los funcionarios de la Secretaría de Vivienda le informaron qué había sucedido y por qué.

“Valió la pena arrimar, se quita uno tanta inquietud de encima, ojalá lo hagan más a menudo”, advirtió Quinchuá.

Como él, muchos clamaban por presencia continua. Jesús Hernán Nieto, presidente de la JAL de Pichindé indicó que la presencia de varias dependencias municipales les muestra a los moradores del sector, que son importantes para la Administración Municipal.

“Hay servicios de facturación, pago, venta de servicios de Emcali, legalización de predios y aquí hay personas que por A o B motivos no pueden trasladarse a Cali, a algunos de los habitantes les han asesorado en varios temas y prestan servicios que nunca antes se habían prestado, por eso uno no cree que vengan hasta por acá”, indicó.

El balance del recaudo fue de más de $2 millones. La próxima semana la programación incluye los corregimientos de:
-       Navarro, lunes 17 de marzo
-       Pance,  martes 18 de marzo
-       El Hormiguero, miércoles 19 de marzo y
-       La Buitrera, el jueves 20 de marzo.

Es necesario recordar que el descuento del 15 % por pronto pago solo va hasta el 31 de marzo. Este incluye las sobretasas bomberil y ambiental

Anna María Castro Casas

Número de visitas a esta página: 1350
Fecha de publicación: 14/03/2014
Última modificación: 14/03/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana