Imprimir la información de la página

Experiencia educativa de estudios Takeshima en el Ficci

Experiencia educativa de estudios Takeshima en el Ficci

Comparte esta publicación

Del  14 al 19 de marzo de 2014,  la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, a través de los Estudios de Grabación Takeshima, participarán del 54 Festival Internacional de Cine de Cartagena, Ficci, en la sección de Cine en los barrios, con  el cortometraje ‘Vida en Fotogramas’, realizado en el marco del diplomado de Desarrollo Audiovisual en el 2013.

Adicionalmente su directora, la comunicadora,  Patricia Elena Patiño Yepes, estará haciendo parte de un conversatorio sobre cine comunitario con directores de festivales audiovisuales de otras  ciudades del país, cuya experiencia radica en la formación con jóvenes en desarrollo audiovisual en  el Salón Ficci, Centro de Formación de la Cooperación Española.

Así mismo, participará del encuentro de la Asociación Nacional de Festivales, como miembro del Festival Internacional de Cine de Cali y el Festival Audiovisual, Estudios de Grabación Takeshima.

Esta participación se suma  a la programación del Ficci  que difunde el cine de manera gratuita, presentando una amplia selección de películas con más de 60 cortos de alrededor de 17 países del mundo.

Tendrá proyecciones día y noche en universidades, asilos, cárceles, hospitales, instituciones educativas públicas y privadas, plazas y juntas de acción comunal de todo el departamento, en la programación de Cine en los Barrios y Barrios al Cine, donde todos serán protagonistas.

Estas secciones que se desarrollan en simultánea al Festival, durante 2013 tuvieron proyecciones en más de 200 escenarios.

En 2014 aumentarán los lugares de proyección, beneficiando a 40.000 personas.

Para Barrios al Cine, en 2013 el Ficci facilitó alrededor de 30 buses diarios que trasladaron a cartageneros y bolivarenses desde sus barrios y municipios a las salas de cine del centro de la ciudad.

La programación también contará con una retrospectiva del Festival Loop, una muestra de la programación infantil de Señal Colombia, una selección del Festival Ambulante con Presunto Culpable, que llegará a las cárceles de la ciudad y El ambulante que se proyectará en la Iglesia de la Trinidad, en Getsemaní.

De la misma manera, OGOSHORTS ruta Colombia, con una selección de los mejores trabajos de la reciente edición del Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá – BOGOSHORTS; así como los cortometrajes realizados en el pasado Festival Tornado Cartagena; Festival Audiovisual Estudios Takeshima, entre otras selecciones.

Más de 1.200 copias de películas distribuidas en los distintos puntos de Cartagena, dan cuenta de las dimensiones de Cine en los Barrios que busca que toda la ciudad y poblaciones del departamento de Bolívar, sin ningún tipo de exclusión, tengan la oportunidad de disfrutar del séptimo arte. Todo ello para cumplir su objetivo: implementar procesos de inclusión de los sectores populares del departamento en general y crear una cultura cinéfila entre grandes y chicos.

Mayores informes:
Estudios de Grabación Takeshima
Teléfono: 8961993
www.estudiostakeshima.gov.co

Número de visitas a esta página: 1545
Fecha de publicación: 10/03/2014
Última modificación: 10/03/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana