Imprimir la información de la página

Motovía llega a la Carrera Primera desde este mes

Motovía llega a la Carrera Primera desde este mes

Comparte esta publicación

Para ir ‘Seguros por la derecha’, a partir del presente mes de marzo, los cerca de 450.000 motociclistas de Cali podrán contar con carriles preferentes para su circulación en las principales vías de la ciudad.

El proceso de demarcación y señalización de las vías involucradas se inició con  la carrera Primera desde la  calle 18, dando continuidad al carril preferente que viene del hundimiento de la avenida Colombia, hasta la calle 62, en ambos sentidos.

Continuará en vías como la avenida Pasoancho, autopista Suroriental, autopista Simón Bolívar  y avenida Cañasgordas, para completar cerca de 100 km que se suman a los 6 km de la motovía y a los 700 m del hundimiento de la avenida Colombia.

De acuerdo con el secretario de Tránsito y Transporte, Alberto Hadad Lemos, “Cali es una de las ciudades de Colombia con mayor número de motocicletas en circulación. Tan solo en 2013 se registraron  cerca de 25.000  motocicletas nuevas  en Cali, sin contar con las que son registradas en otros municipios y circulan en nuestra ciudad”.

“Por esto -continuó el Jefe de la dependencia- en la presente Administración hemos venido realizando diversos programas educativos y tomado algunas decisiones técnicas, con el objetivo de mejorar la movilidad, seguridad y respeto de las normas de tránsito por parte de los motociclistas”.

De ahí que el Secretario indique que “en este sentido debo referirme a la experiencia de la motovía y el carril preferente para motos en el hundimiento de la avenida Colombia, que sin duda ha sido muy positivo, pues gracias a la decisión de los conductores por acoger esta indicación, se ha logrado reducir los riesgos de accidentes, dar mayor orden a la movilidad y fomentar el respeto de las normas”.

“En este sentido -afirmó el Secretario- es que queremos invitar a todos los demás conductores de la ciudad a que asuman, como parte de su cultura vial,  esta orientación y dar así preferencia a los motociclistas para que circulen por el carril derecho, sin cerrarles el paso y exponerlos a una caída”.

El secretario Hadad enfatizó que, amparados en el Artículo 131 de la Ley 769 de 2002, el grupo operativo de agentes de la Secretaría estará atento a sancionar el zigzagueo de los motociclistas en las vías como maniobra altamente peligrosa, sanción que alcanza los 30 salarios mínimos diarios legales vigentes y obliga a la inmovilización de la motocicleta”.

La Secretaría de Tránsito y Transporte de Santiago de Cali ha venido realizando diversas actividades  y programas dirigidos a los motociclistas como las aulas móviles en las vías, los cursos de conducción a nuevos motociclistas, la puesta en marcha de la primera motovía y diversas campañas educativas como ‘Seguro voy por la derecha’ y ‘Evite el zigzag’, entre otros, con los que se busca brindar orientación al conductor y fomentar una mejor cultura vial basada en el respeto mutuo y la tolerancia.

Alexánder Bolaños
Oficina de Comunicaciones
Secretaría de Tránsito y Transporte Municipal
Cra. 3 N° 56-90
Tel.: 4184213
@movilidadcali

Número de visitas a esta página: 2606
Fecha de publicación: 07/03/2014
Última modificación: 07/03/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana