Imprimir la información de la página

Secretarías y dependencias municipales trabajan de la mano para controlar el ruido

Secretarías  y dependencias municipales trabajan de la mano para controlar el ruido

Comparte esta publicación

Con la instalación del ‘Comité municipal para la prevención, manejo y control de emisión de ruido en Santiago de Cali’, mesa de trabajo conformada por diferentes secretarías y dependencias de la Alcaldía, se  busca promover estrategias para mitigar la contaminación auditiva.

Las estrategias que sean definidas harán parte de la propuesta de Plan de Descontaminación por ruido para Santiago de Cali, documento que se constituye en uno de los principales instrumentos de gestión ambiental para abordar el control de la contaminación por ruido de manera integral.

En el corto plazo se definió como prioridad la ejecución de operativos de control de manera conjunta, los cuales iniciaron desde el pasado viernes 21 de febrero,

El Comité lo integra  el Departamento Administrativo de Planeación Municipal  con la  Subdirección de Ordenamiento Urbanístico; las secretarias de Tránsito, Salud Pública, Gobierno, con la subsecretarías de Policía y Justicia, además de Convivencia Ciudadana.

También hacen parte la Policía Metropolitana de Santiago de Cali y  la Policía Ambiental y Ecológica,  además de la autoridad ambiental del Municipio

Teniendo en cuenta que el propósito es trabajar en equipo para que cada dependencia intervenga conforme a su competencia, la  directora del Dagma, Martha Cecilia Landazábal, explica que “como autoridad ambiental estamos facultados para controlar los establecimientos comerciales por ser fuentes fijas, de acuerdo al impacto de ruido que generan”.

“Ese sector no es el único que genera contaminación. Están las viviendas o el mismo tráfico vehicular que se incrementa en inmediaciones a los bares, restaurantes o discotecas, pero  nosotros no podemos regular. Por esta razón se hacen los operativos en conjunto”, agrega la funcionaria.

Para el  caso del ruido en las viviendas “es competencia de la policía del cuadrante, como lo manifiesta la ordenanza 343 de 2012, por ser un problema de convivencia”, señala la ingeniera forestal.

Más sobre el comité

• Durante la instalación del ‘Comité municipal para la prevención, manejo y control de emisión de ruido en Santiago de Cali’, el Dagma presentó  un diagnóstico de la realidad acústica del municipio de  la ciudad.
• Entre otros aspectos, el comité busca propiciar espacios para la promoción y socialización de campañas educativas, además de actividades de sensibilización sobre la contaminación acústica.
• La coordinación del ‘Comité para la prevención, manejo y control de emisión de ruido’ estará a cargo del Dagma, como dependencia responsable de los asuntos ambientales en la zona urbana del municipio de Santiago de Cali.
• El ‘Comité para la prevención, manejo y control de emisión de ruido’, será conformado a través de decreto, en el cual se indicarán sus funciones, los integrantes del mismo y las competencias en materia de control de emisiones de ruido.

Funciones y obligaciones

1. Ejecutar acciones para garantizar el cumplimiento de las normas, los principios y directrices establecidos en materia de ruido para el área urbana del municipio de Santiago de Cali.
2. Proponer estrategias de gestión, control y seguimiento para la reducción de niveles de emisión de ruido y ruido ambiental, las cuales harán parte del Plan de Descontaminación de Ruido para Santiago de Cali.
3. Implementar en el corto, mediano y largo plazo, las estrategias de  gestión, control y seguimiento contenidas en el ‘Plan de descontaminación de ruido para Santiago de Cali, que sea aprobado por el Comité, para lo cual cada una de las entidades deberá disponer los recursos humanos y logísticos para cumplir en forma efectiva con las mismas.
4. Propiciar espacios para la promoción y socialización de campañas educativas y actividades de sensibilización sobre la contaminación acústica.

// Ximena Cabrera Minotta con el apoyo de grupo de impactos comunitarios
Comunicaciones Dagma
316 577 4677

Número de visitas a esta página: 1911
Fecha de publicación: 03/03/2014
Última modificación: 04/03/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana