Imprimir la información de la página

Profesores oficiales se capacitan en TIC para dar educación con calidad

Profesores oficiales se capacitan en TIC para dar educación con calidad

Comparte esta publicación

Capacitación a maestros

CapacitaciónMaestros38w.jpg
CapacitaciónMaestros88w.jpg
CapacitaciónMaestros106w.jpg
CapacitaciónMaestros128w.jpg
CapacitaciónMaestros160w.jpg
CapacitaciónMaestros177w.jpg
CapacitaciónMaestros182w.jpg

En aras de brindar una educación digital para todos, el Gobierno de Santiago de Cali con el apoyo del Ministerio de las Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones empezó a capacitar a 546 profesores, dentro del programa Tita.

Durante su visita  a la Institución Educativa Técnico Industrial - IETI- de la comuna 17 y a la normal Farallones de Cali, el jefe del Gobierno local señaló que para una urbe como la capital vallecaucana es importante que sus profesores usen la tecnología como herramienta para mejorar las competencias de los educandos.

“Nuestro esfuerzo se enfoca en cambiar el modelo de educación pasivo por activo, donde el estudiante es el director de su propio esfuerzo, pero que orientado por su propio maestro, llega a adquirir todos los conocimientos para desenvolverse en comunidad”.

Guerrero Velasco fundamentó su exposición en las palabras de Galileo Galilei, quien sostenía que “el conocimiento empieza por el afecto”.

En este punto, el médico Guerrero Velasco dedujo que ahora sí va a ser importante la labor de los profesores, porque ya no se necesita transmitir conocimientos, eso lo puede lograr el estudiante en forma más fácil accediendo a las TIC.

Anotó que será entonces importante el profesor, pues este deberá escoger lo que se va a enseñar, a orientar, a estimular y a evaluar.

En tal sentido argumentó: “Debe quedar claro que la tecnología nunca reemplaza al profesor, así cambie el modelo siempre va a haber una relación afectiva con alguna persona que le ayude al muchacho a entender y a utilizar las nuevas tecnologías –en este caso –”. 

Entre tanto, Salatier Cárdenas, docente de la normal Farallones de Cali, expresó que el proyecto Tita es un sueño hecho realidad, en el que se ha trabajado desde hace año y medio y el que sin duda va a transformar la educación caleña.

Sostuvo que “después de esta capacitación el papel del maestro será preponderante, toda vez que a través de la tecnología va a transformar sus prácticas pedagógicas, ofreciendo al estudiante del siglo XXI, una educación pertinente, de calidad y adecuada a las necesidades de esta capital”.

De igual manera, enfatizó que con estas nuevas oportunidades, se continuará demostrando que la educación oficial es de calidad, que basada en proyectos como estos, le apunta a mejorar el nivel de vida a toda la comunidad estudiantil.

Finalmente, Liliana Sandoval, quien ejerce el rol de formadora en nuevas tecnologías del grupo de docentes, indicó que este es un importante esfuerzo que se hace para que los profesores del Municipio de Cali adquieran destrezas y conocimientos para transmitir a sus educandos la información correspondiente a su proceso de enseñanza.
 
Gustavo Sánchez

Número de visitas a esta página: 2776
Fecha de publicación: 03/03/2014
Última modificación: 04/03/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana