Imprimir la información de la página

Pedagogía de las TIC revolucionará la educación en Cali

Pedagogía de las TIC revolucionará la educación en Cali

Comparte esta publicación

Capacitación a maestros

CapacitaciónMaestros38w.jpg
CapacitaciónMaestros88w.jpg
CapacitaciónMaestros106w.jpg
CapacitaciónMaestros128w.jpg
CapacitaciónMaestros160w.jpg
CapacitaciónMaestros177w.jpg
CapacitaciónMaestros182w.jpg

En el marco del proyecto Cali Vive Digital y Tit@: ‘Educación Digital para todos’, la Secretaría de Educación Municipal da inicio formal a la etapa de formación docente a través del Diplomado ‘Apropiación Pedagógica de las TIC con énfasis en competencias Siglo XXI’,dirigido a 546 maestros del sector oficial, beneficiados en la primera fase del mencionado proyecto.

La apertura de este proceso académico, que inició el 3 de marzo y finalizará el 27 de junio del presente año, contará con un programa de formación pedagógica orientado por los 25 Docentes del programa Formador de Formadores.

Dicho trabajo marcará la transformación educativa de Cali, en el desarrollo de la apropiación pedagógica de las TIC con énfasis en competencias del Siglo XXI.

De acuerdo con lo anterior, la ruta de trabajo establecida por los maestros para el desarrollo de dicho diplomado abarcará temas centrales como el modelo TPACK, enriquecido en ciencia, tecnología y sociedad, las competencias siglo XXI, el aprendizaje por proyectos y la transformación del aprendizaje 1:1.

En este sentido, es importante señalar que el plan de trabajo trazado y presentado por la Secretaria de Educación de Cali se encuentra avalado por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - Mintic, operado por la Universidad del Valle y su área de extensión del Instituto de Educación y Pedagogía – IEP, quienes trabajarán en 5 momentos de formación que comprenden 140 horas presenciales y 66 horas virtuales.

Por consiguiente, la formación de docentes en la implementación de este proyecto permitirá que este modelo de innovación educativa sea ejemplo de desarrollo y progreso pedagógico para Cali, Colombia y el mundo.

Por todo lo anterior, el alcalde Rodrigo Guerrero Velasco precisó que "el rol del profesor es importantísimo por el proceso de formación, pero lo más importantes es que el docente tendrá que motivar, enseñar y evaluar el aprendizaje, recordando que el conocimiento empieza por el afecto".


De esta forma, las Instituciones Educativas Oficiales Celmira Bueno de Orejuela, Liceo Departamental, IETI Comuna 17, Inem Jorge Isaac y Normal Superior Farallones de Cali hacen parte de la primera fase de este proyecto educativo, que transformará la enseñanza de niños y adolescentes de la ciudad.

Comunicaciones Semcali

Número de visitas a esta página: 3625
Fecha de publicación: 03/03/2014
Última modificación: 04/03/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana