
Que todos los extranjeros que visitan Cali quieren aprender a bailar salsa, por la admiración y el frenesí que les suscita este ritmo musical, se ratificó la noche de este miércoles durante el espectáculo de la inauguración del Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista, en el Velódromo Alcides Nieto Patiño.
Fue cuando se vieron a las delegaciones extranjeras improvisando bailes con este género musical.
Sus rostros alegres y pies danzantes se mezclaron en las tribunas con los caleños, demostrando por qué Cali es conocida como la Capital Mundial de la Salsa.
“No podíamos dejar que los extranjeros se fueran de la ciudad sin los pasos esenciales de la salsa, con este espectáculo ratificamos por qué somos la Capital Mundial de la Salsa”, anotó Antonio Durán, uno de los miles de asistentes en las tribunas.
Durán resaltó “la labor de la Administración Municipal, al entregar un escenario deportivo de tamaña envergadura, ahora el mundo podrá ver de qué somos capaces”.
Por eso los buenos comentarios e incluso las publicaciones elogiando la ciudad no se hicieron esperar.
Moisés Pérez, enviado especial desde la Habana, Cuba, para el portal de Prensa Latina, realizó un artículo en el que resalta las virtudes de la capital vallecaucana.
“Con el primer récord inscrito ya en los libros, esta hermosa ciudad, considerada principal centro urbano, económico, industrial y agrario del suroccidente colombiano, presume también hoy con orgullo su condición de Capital Mundial del Ciclismo”, advertía Pérez.
Es así como los diarios internacionales resaltan el orgullo que sienten los caleños al encontrar artículos como este, que enaltecen el nombre de Cali ante los cinco continentes.
Por todo esto, las miradas del mundo se posan sobre la ciudad a través del deporte y ratifican con el buen inicio de la justa mundialista que Cali es la Capital Deportiva de América.
Julián Tabares