
Cali dio un merecido recibimiento a los 250 periodistas acreditados para cubrir el Mundial de Ciclismo de Pista 2014 que se realizará a partir de este miércoles en la ciudad.
Con un acto cultural en el recientemente inaugurado Teatrino del Teatro Municipal Enrique Buenaventura, los periodistas asistentes disfrutaron de una noche llena de música y baile a cargo del grupo de danza Latir Folclórico y el espectáculo Ensálsate.
Para la ciudad, la cultura es uno de sus mayores atractivos, por tal razón, la Alcaldía de Santiago de Cali y la Secretaría de Cultura y Turismo Municipal escogieron muestras artísticas enfocadas en la idiosincrasia y las costumbres de los caleños y vallecaucanos, con el fin de dar a conocer a los visitantes una imagen de una capital multicultural y pluriétnica.
El saludo de bienvenida a todos los periodistas invitados de los diferentes países estuvo a cargo del alcalde Rodrigo Guerrero Velasco, quien manifestó: “Cali es un escenario mundial deportivo, contamos con la visita de 250 periodistas acreditados, seremos transmitidos en directo por 34 países y por 84 en diferido. Con este recibimiento se busca que los periodistas y comunicadores invitados se enteren de cómo nos expresamos culturalmente para que lleven el mensaje a sus países de una Cali multicultural”.
La velada comenzó con el sonido de la marimba, el cununo, el bombo y los pasos de baile de la agrupación Latir Folclórico de la Comuna 21, quienes con su puesta en escena transportaron a los asistentes al origen de la música y el baile africano.
El espectáculo Ensálsate fue el encargado de cerrar con broche de oro los actos culturales de la noche, con su revista musical ‘Salsa y Bailes del Mundo’ en la que sus bailarines hicieron un recorrido folclórico por ritmos como bambuco, bunde, joropo, bolero y salsa.
“Lo que acabamos de ver en este recibimiento es que Cali es una ciudad muy cultural, cada vez que vengo veo la Salsa y cada vez es mejor”, expresó Randall Shafer, periodista de Colorado, Estados Unidos.
Al final, los periodistas invitados disfrutaron de un plato típico vallecaucano con el que pudieron conocer y degustar las delicias gastronómicas de la región como empanadas, marranitas, aborrajados y la famosa lulada.
Una vez terminado, los asistentes hicieron un recorrido guiado por el Paseo de la Avenida Colombia, acompañados por el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, y la Secretaría de Cultura, María Helena Quiñónez Salcedo.
Mayores informes
Secretaría de Cultura y Turismo de Cali
Comunicaciones
Teléfono: 8858855 ext. 102
María Fernanda Molina - Prensa