
En un consejo comunitario extraordinario y atemperándose a la Carta Magna, el alcalde de Santiago de Cali se reunió con habitantes de Potrero Grande, a quienes confirmó que el Gobierno local impulsará en los próximos meses el programa de mínimo vital de agua para los estratos 1 y 2.
El jefe del Gobierno caleño dijo que “esta iniciativa que está inmersa en el Plan de Desarrollo, prometida desde la campaña a la Alcaldía, propende porque los estratos socioeconómicos más bajos tengan garantizado por lo menos el mínimo indispensable para sobrevivir, que son 6 metros cúbicos por vivienda”.
Anotó que para este programa social, que beneficiará bajo preceptos de inclusión y equidad a por lo menos 400 familias que representan unas 900.000 personas en la ciudad, la municipalidad incluyó en el presupuesto cerca de $15.000 millones, que es lo que se calcula costará este subsidio.
Otros temas para tratar con concertación
Durante el consejo extraordinario con la comunidad, los habitantes de este sector del suroriente de la capital vallecaucana dieron a conocer una serie de necesidades fundamentales, a lo cual el mandatario local decidió instarlos a realizar unas mesas de concertación para profundizar en los temas y buscarles solución.
En tal sentido, precisó que se desarrollarán espacios de diagnósticos en temas referentes a servicios públicos, seguridad y vivienda.
En cuanto a vivienda, Guerrero Velasco indicó que “existe una propuesta que será presentada nuevamente al Concejo en la búsqueda de condonar los intereses de las deudas en esta materia”.
Añadió: “Esto debe entenderse en justicia y procurar la condonación hasta donde la ley lo permita”.
Sobre las oportunidades sociales que tendrán en un cercano futuro, el Alcalde confirmó la construcción de un parque recreacional de grandes proporciones en el sector circunvecino al Tecnocentro Somos Pacífico, con el apoyo de la fundación Fanalca.
También sostuvo que las empresas sociales del Estado empezaron a mejorar las condiciones de sus centros de atención para aumentar la oferta a los pobladores de la comuna 21, al tiempo que la municipalidad busca obtener mayores recursos para brindar más oportunidades a los niños y jóvenes en la institución educativa del sector.
Así mismo, mencionó que se hacen todos los esfuerzos interinstitucionales para aumentar la presencia de la policía en esta zona de la ciudad, a fin de minimizar el accionar de algunos delincuentes, quienes se aprovechan de múltiples formas de las personas de bien que allí conviven.
Gustavo Sánchez