
Este viernes 21 de febrero, el Dagma realiza su operativo número 25 para erradicar el caracol africano con el apoyo de la comunidad.
El punto de encuentro de la jornada es la estación de bomberos del barrio Siloé, ubicada en Carrera 52, Calle 1 Oeste, a las 7:00 a.m.
La jornada que se cumple por segunda ocasión en la comuna 20, también se ha realizado en la comuna 17.
Es de anotar que las zonas en mención hacen parte de los 13 puntos donde más se reporta la presencia del molusco. Para el caso de la comuna 20, los barrios más afectados son Siloé, Brisas de Mayo y Parque de la Orqueta.
La directora de la Autoridad de Municipio, Martha Cecilia Landazábal Marulanda, hace un llamado a los habitantes de la comuna 20, donde se realizará de nuevo la jornada, a participar de la jornada, en la que se entregarán insumos como guantes y bolsas para hacer la recolección del molusco.
“Es muy importante que la comunidad siga participando en los operativo. Gracias a la ayuda que nos ofrecen, recolectamos el día miércoles 19 (de febrero) 2.400. Necesitamos que todos aprendan a erradicar el caracol, siguiendo nuestras recomendaciones. También su apoyo para replicar la información, nos ayudará a erradicar el molusco que afecta a gran parte del país”.
De otro lado, la funcionaria agrega que “la comunidad sigue informando sobre personas que están arrojando el espécimen a zonas verdes y canales de aguas lluvias”.
Ver nota relacionada: Dagma pide a la comunidad no arrojar caracoles africanos a las zonas verdes, disponible en http://web1.cali.gov.co/dagma/publicaciones/dagma_pide_a_la_comunidad_no_arrojar_caracoles_africanos_a_las_zonas_verdes_pub
Pilas
Para las personas interesadas en participar de la jornada o informar sobre la presencia del caracol y conocer cómo recolectarlos mientras llega personal del Dagma, que lleva el molusco a zoonosis para su incineración, se pueden comunicar a los avanteles 350 817 92 55 y 350 3056093.
Las cifras
El Dagma recolectó 4.000 caracoles durante los 23 operativos que realizó en el 2012; en el año siguiente fueron 21.500 moluscos en 60 jornadas y en lo que va del año, la autoridad ambiental ha erradicado 18 mil 680 especímenes. En solo el primer mes del 2014, se recolectaron 1350 especímenes.
Las 13 comunas más afectadas son: 2, 3,5,6,8,10,13,14,15,17,18,19,20.
• La incineración es el único método aprobado por el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible para la erradicación del molusco y es adelantado por zoonosis, de la secretaria de Salud Púbica.
• La autoridad ambiental ha realizado operativos de recolección de caracoles en barrios como Caney, Caney Especial, Ciudadela Comfandi. Chiminangos 2, el Lido, (Institución Educativa Eustaquio Palacios),y Nueva Tequendama, entre otros.
//Ximena Cabrera Minotta
Comunicaciones Dagma
316 577 4677