Imprimir la información de la página

Empresarios de cultura, a un clic de los permisos para organizar espectáculos

Empresarios de cultura, a un clic de los permisos para organizar espectáculos

Comparte esta publicación

En aras de facilitarles las cosas a los empresarios del espectáculo, el Gobierno de Santiago de Cali puso en servicio la ventanilla única virtual para las artes escénicas.

El alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, señaló que con esta nueva herramienta de nuevas tecnologías, toda aquella persona que vaya a realizar en la ciudad un espectáculo cultural obtendrá la información necesaria sobre los requisitos a diligenciar para llevar a cabo su evento cultural.

Anotó que una vez tenga la documentación exigida, esta será radicada a través del mismo sistema y al momento en que surta el proceso de gestión interno, tanto en la Secretaría de Cultura, como en la de Gobierno, le será entregado el permiso para llevar a cabo la obra, el concierto o la presentación artística que vaya a realizar.

“Con un solo clic, lo que estamos brindándoles a los productores y empresarios artísticos de las artes escénicas es simplificarles los esfuerzos, ayudarles a ahorrar tiempo e incluso recursos y poner orden a los procedimientos que se deben llevar a cabo para la obtención de los permisos”, precisó el mandatario.

El alcalde Guerrero anotó que “estos agiles procesos en la legalidad municipal también son muestra del trabajo que se despliega en la capital vallecaucana, por convertirla cada día en una ciudad más digital, propendiendo porque sea ejemplo en el país, en referencia a la gestión y atención hacia a la ciudadanía”.

De igual manera, indicó que parte de los recaudos en el marco de estos procedimientos estarán dirigidos a los espacios públicos culturales y salas concertadas, lo que sin duda aumentará la oferta cultural de la ciudad y mejorara la calidad de los espectáculos.

Rodrigo Guerrero destacó que con la puesta en servicio de la ventanilla única se dinamiza el desarrollo de lo artístico, aspecto que se le debe agradecer a la ministra vallecaucana, Mariana Garcés, quien ha coadyuvado a su impulso.

“Así como somos destino deportivo internacional, ahora que se realizará el campeonato orbital de ciclismo, la Copa Davis y los mundiales juveniles de atletismo, también le apostaremos a convertirnos en destino cultural, mostrándole a los empresarios artísticos nuestro esmero y compromiso y exigiéndoles seriedad a la hora de brindar un espectáculo de música, baile o teatro”, dijo el jefe del Gobierno caleño.

Trámite cómodo, transparente y expedito

“Con la puesta en funcionamiento de la ventanilla única virtual de las Artes Escénicas, los empresarios podrán tramitar de manera expedita, más cómoda y transparente los permisos para presentaciones artísticas en Cali”.

La aseveración la hizo el secretario de Gobierno, Carlos José Holguín Molina, durante el lanzamiento de la Ventanilla Única Virtual de las Artes Escénicas, al confirmar que se trata de un esfuerzo conjunto entre las secretarías de Gobierno, Cultura y la Oficina Asesora de Telemática de la Alcaldía, que creó una herramienta que evitará muchos trámites a los empresarios, ya que todo lo podrá hacer desde su computador.

De igual forma indicó que este sistema facilitará la labor de los funcionarios al llevar un proceso ordenado en la expedición de los permisos con un cumplimiento estricto de los términos.

“El programa no va a permitir que se radiquen documentos de manera extemporánea, pues son 15 días hábiles para ello. Es por esto que se le hace un llamado a todos los empresarios a que sean organizados dentro del tiempo estipulado porque de lo contrario el sistema no va a permitir hacer la solicitud”, manifestó Holguín Molina.

El asesor de Telemática e Informática, Roberto Reyes, dijo que  el diseño de este programa le permitirá a partir de hoy a toda persona natural o jurídica que desee realizar un evento artístico, acceder a la página web www.cali.gov.co, y en la parte de Servicios Destacados ingresar al enlace Ventanilla Única de Artes Escénicas, donde encontrará toda la información y documentos para tramitar los respectivos permisos.

Cali le apuesta a ser receptora de grandes eventos

Consolidar a Cali como sede de grandes eventos de talla nacional y mundial es uno de propósitos de la Administración Municipal, a través de los procesos que lidera la Secretaría de Cultura y Turismo municipal.

Así lo ratificó María Helena Quiñonez Salcedo, titular de la dependencia, quien señaló que en los próximos días se llevará a cabo un encuentro con los empresarios y demás realizadores de espectáculos artísticos, deportivos, académicos, culturales y cívicos de talla nacional e internacional.

“Los empresarios y promotores de eventos deben conocer las acciones del Gobierno local, para atraer a Cali una serie de certámenes que dinamicen nuestra economía, nos ayuden a generar empleo y bienestar para nuestra población”, indicó la funcionaria, en el marco del acto de lanzamiento de la Ventanilla Única Virtual de las Artes Escénicas, a la cual se accederá desde la página de la Alcaldía.

Añadió que además de las actividades que dependen de los procesos culturales, la ciudad puede mostrar una oferta turística muy amplia, que se complementa con el portafolio hotelero, gastronómico y artístico, que incluye recorridos por la zona rural.

La secretaria María Elena Quiñonez explicó que la Ventanilla Única se reglamenta según la Ley 1493 del 2011, que tiene como propósito formalizar y fortalecer el sector de los espectáculos públicos y artes escénicas en Colombia.

La funcionaria destacó que los empresarios que organicen un evento con valor de boleta superior a $82.455 deben pagar el 10 % de contribución, que permitirá recaudar unos recursos para invertir en los escenarios culturales de la ciudad.


Gustavo Sánchez

María Fernanda Zamorano

Información:
Piedad Torres Perea – Ley de Espectáculos Públicos Artes Escénicas
Secretaría de Cultura y Turismo      -        317 436 58 95
Comunicaciones 312 829 50 20, 885 88 52 ext. 102

Número de visitas a esta página: 2214
Fecha de publicación: 20/02/2014
Última modificación: 20/02/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana