
María, de Jorge Isaacs; Romeo y Julieta, de William Shakespeare; La Celestina, de Fernando de Rojas; Napoleón y Josefina; Cleopatra y Marco Antonio, y el Amor en los Tiempos del Cólera, de Gabriel García Márquez, entre otras obras clásicas del romanticismo hacen parte de la exposición ‘Amores Legendarios’, que se desarrolla en la Biblioteca de El Centenario.
Esta muestra compila una serie de obras reconocidas en la literatura universal, que relata historias de amor que han inspirado a los enamorados de Colombia y el mundo.
Este espacio para la lectura toma la tradición de algunos países nórdicos del Día de San Valentín.
Ante esta propuesta, la sala infantil no se queda por fuera, ya que exhibe obras como El Sapo Enamorado, Drácula, y Romeo y Julieta, en versión para niños, recreadas con amplio colorido.
La Biblioteca de El Centenario, la primera institución pública en su tipo en Colombia, hace parte de la Red de Bibliotecas Públicas Comunitarias, que coordina la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali.
Lam celebración del ‘Día de San Valentín’, es una celebración tradicional de países anglosajones que se ha ido implantando en otras naciones a lo largo del siglo XX principalmente, en la que las parejas de enamorados expresan su amor y cariño mutuamente. Se celebra el 14 de febrero, como el onomástico de San Valentín, un clérigo romano del siglo III; quien habría sido muerto como mártir.
Información:
893 29 08 / 09