
|
|
|
|
Este jueves 13 de febrero, el Dagma impuso el cierre definitivo a la cerrajería ubicada en la avenida 5 oeste #16-30, en el barrio Terrón Colorado.
La medida hace parte de los 140 procesos aproximadamente, que tiene en curso la autoridad ambiental. Así lo explica la directora del Dagma, Martha Cecilia Landazábal Marulanda.
“Hoy realizamos la primera medida sancionatoria de los 140 procesos aproximadamente que tiene el Dagma para este año y que pueden ir desde una multa hasta cierres temporales o definitivos de los establecimientos”.
Respecto al caso de la cerrajería, la funcionaria explica que “desde el 2006 la comunidad estaba reportando el impacto por ruido y emisiones molestas de olores y partículas generadas por el lugar. Aunque solicitamos en diferentes ocasiones al propietario, como reposa en el archivo del Dagma, hacer las adecuaciones, estas no se realizaron en ningún momento. Por el contrario, fueron reincidentes en las conductas infractoras, situación que nos llevó a imponer el cierre definitivo del lugar”.
Uno de los requerimientos por parte de la Autoridad Ambiental a la cerrajería fue suspender actividades en espacio público, para evitar la generación de emisiones que impactaban las condiciones ambientales del sector o la tranquilidad de sus habitantes.
El paso a paso
• El operativo inició a las 9:00 a.m. A partir de esa hora, personal del Dagma se desplazó al CAI de la policía, ubicado en la avenida 4 oeste # 19-00, en el barrio Terrón Colorado, para ir hacia la cerrajería.
• La policía brindó el acompañamiento y será el responsable de garantizar el cumplimiento de la medida impuesta. Es decir, que no se violenten los sellos instalados en las puertas de la cerrajería.
• La dirección del establecimiento a cerrar se informó a unas pocas cuadras del lugar.
En contexto
• En 2013 el Dagma realizó 645 operativos que dejaron como resultado 119 medidas preventivas; 89 suspensión de actividades; 35 decomisos; 106 multas y 8 cierres temporales.
• En lo que va del año, la autoridad ambiental ha realizado 35 operativos, los cuales han dejado como resultado 4 medidas preventivas, correspondientes a la suspensión del uso de equipos de amplificación y un cierre definitivo.
• Hasta el momento se han atendido 124 quejas de la comunidad por impacto de ruido
Dónde reportar
• Para reportar el impacto auditivo generado por estabelecimientos comerciales, situación que sí está facultada la Autoridad Ambiental a diferenciar el ruido generado en las viviendas, se puede comunicar a la línea en horario hábil al fijo 660 68 87 o las 24 horas a la línea ecológica (avantel) 350 871 92 42.
• La comunidad también puede enviar un correo a dagma@cali.gov.co o de forma física en la ventanilla única del Dagma, ubicada en el primer piso del edificio en la avenida 5A norte #20N-08, edificio Fuente Versalles.
// Ximena Cabrera Minotta
Comunicaciones Dagma
316 577 46 77