
Con una oración al Altísimo, reflexiones sobre el papel en la sociedad y una ofrenda floral en memoria de los fallecidos, se celebró en Santiago de Cali el Día del Periodista.
En el acto que se realizó al lado del obelisco de Los Periodistas, ubicado en la zona verde entre el Centro Administrativo Municipal y el Instituto de Bellas Artes, la Secretaria General de la Alcaldía, Ana Milena Cerón, expresó que es un día muy importante por cuanto es el reconocimiento de la sociedad a la noble labor de comunicar los hechos del acontecer diario.
Agregó que desde los medios de comunicación, los periodistas se constituyen en aliados estratégicos del Gobierno local, por cuanto son notarios de las acciones, programas y estrategias que buscan que Cali sea una ciudad más incluyente y equitativa para todos.
Por su parte, Hernán Gallego Ocampo, quien se desempeñara durante once años como coordinador de redacción de la oficina asesora de Comunicaciones de la Alcaldía de Cali, dijo que este homenaje que rindió el Concejo y la Alcaldía de Cali, Emcali y el Circulo de Periodistas de la ciudad, sigue siendo un homenaje para no olvidar a aquellos que fallecieron en el ejercicio de su deber.
“Para la ciudadanía es muy importante hacer este reconocimiento cada año, pues se dice que un país sin historia es un país que no tiene identidad de ninguna naturaleza, por tanto los periodistas ayudan a construir la historia y por ende esa identidad”, resaltó el señor Gallego.
Mensaje esperanzador, proactivo, solidario y responsable
Entre tanto, José González, vicario para la Reconciliación y la Paz de la Arquidiócesis de Cali y quien estuvo durante varios años al frente de la comunicaciones de esa entidad católica expresó: “El homenaje rendido este lunes nos da un mensaje esperanzador, aunque un poco golpeados por el atentado contra el comunicador y abogado, Alaín Mina, pero que nos lleva a continuar hacia adelante”.
Igualmente, anotó que en esta búsqueda de la noticia, los periodistas deben estar unidos y objetivos, a fin de decir lo que se tenga que decir para que la verdad sea de todos y no de unos cuantos.
A su turno, el presidente del Círculo de Periodistas de Cali – CPC-, Freddy León Cuéllar, manifestó que si bien durante la jornada se rinde homenaje a los periodistas que murieron haciendo su trabajo, también es la oportunidad para hacer reflexiones frente al periodismo vivo, para que sea proactivo, solidario y responsable.
En este punto, precisó que debe haber más capacitación para los comunicadores, aunado a una mayor responsabilidad a la hora de informar y formar a los ciudadanos, sin dejar de ser solidarios con el gremio, los colegas y la misma comunidad, pasando del discurso a la acción en temas de tanta actualidad como la seguridad y la inversión social en la ciudad.
“Se puede decir que el periodista es un aliado necesario para guiar a la opinión, fundamentado en elementos de juicio, estadísticas e información adecuada con el objetivo de que la gente vea y entienda lo que hacen sus gobernantes, por el progreso de su ciudad y el bienestar de sus habitantes”, concluyó el presidente del CPC.
Gustavo Sánchez
