
La Secretaría de Vivienda Social, en cumplimiento de las metas establecidas en el Plan de Desarrollo Municipal, correspondientes al Programa de Titulación de predios, asignar un abogado para acompañar las Jornadas Descentralizadas de Atención Integral que se realizarán de manera conjunta con las secretarías de Hacienda e Infraestructura (CALI Móvil).
El objetivo de la Secretaría de Vivienda Social será informar a los interesados sobre los requisitos para acceder a la legalización de sus predios en comunas y corregimientos.
En la zona rural se tendrán en cuenta los predios sustraídos de zona de reserva y en la zona urbana los predios que Invicali o la Secretaría de Vivienda vendieron a quien hoy los ocupa.
A partir del 3 de febrero y hasta el 31 de marzo, las jornadas del CALI Móvil se realizarán en los 15 corregimientos y en las 22 comunas, prestando los siguientes servicios:
- Información sobre avalúo catastral (medidas, destino, valores)
- Factura del impuesto predial,
- Facturación de valorización, megaobras,
- Acuerdos de pago
- Charlas educativas sobre impuestos municipales y trámites por internet
- Actualización de dirección de entrega de factura
- Recaudo de impuestos con datafono
- Titulación de predios por la Secretaría de Vivienda Social
Las jornadas del CALI Móvil es una iniciativa del Departamento de Hacienda Municipal y a ella se vincula esta dependencia para acercarse a los ciudadanos interesados en legalizar su predio, ofreciéndoles información clara y precisa sobre el trámite.
A partir del próximo lunes 3 de febrero se iniciará en el corregimiento de Los Andes, en Comfenalco Yanaconas, desde 8:00 a.m. hasta las 4:00 pm. Las veredas que confluyen aquí son: La Reforma, Cabuyal, Andes (cabecera), Pueblo Nuevo y Quebrada Honda.
Se espera la asistencia de la comunidad.
Paola Bonilla
Comunicaciones Secretaría de Vivienda Social