Imprimir la información de la página

En solo dos semanas, ludoteca ya ha atendido a más de cien niños, víctimas del conflicto armado

En solo dos semanas, ludoteca ya ha atendido a más de cien niños, víctimas del conflicto armado

Comparte esta publicación

Con tan solo dos semanas de inaugurada la ludoteca del ‘Punto de atención a las víctimas del conflicto armado’, ya se han beneficiado más de un centenar de niños y niñas entre los 2 y 12 años.

Estos visitan las instalaciones del Punto de Atención a las víctimas del conflicto armado, acompañando a sus padres durante sus diligencias, quienes han sido atendidos con enfoque diferencial, de acuerdo con el Auto 251 de 2008, Ley de 2006 y la Ley 1448 de 2011.

“Como Asesoría de Paz hemos decidido este año inaugurar la ludoteca con el fin de disminuir la revictimización de los menores de edad, que han sido víctimas del conflicto armado y que al acompañar a sus padres al Punto de Atención a las Víctimas del Conflicto Armado durante sus diligencias, escuchan de nuevo los hechos y vuelven a vivir el drama”, expresó Alexandra Hernández Cedeño, asesora de Paz.

Y agregó: “Por eso hemos diseñado una estrategia  que permita apoyar el desarrollo de las actividades con los niños y niñas para coadyuvar en su desarrollo físico y emocional a través de juegos que permitan crear hábitos de higiene, mejorar las relaciones sociales y desarrollar capacidades intelectuales”

Por su parte, la licenciada en pedagogía Islena Pico, quien atiende la ludoteca, manifestó: “Estamos abordando temas semanales, en esta semana estamos con el cuerpo humano, donde a través de la lúdica aprendan para la vida”.

La ludoteca tiene la capacidad de atender a 36 niños. “Aquí me siento mejor atendido que en mi escuela, me puedo reír y hablar sin que nadie me ponga tapabocas, me siento muy feliz, toda la mañana mi hermana y yo he hemos hecho muñecos con plastilina mientras esperamos que atiendan a mi mamá” dijo Juan Pablo Mina, un niño de 10 años, víctima del conflicto armado, usuario de  la ludoteca.

Desde la Asesoría de Paz se hace un llamado al sector público y privado para que se articulen a este proyecto para traer más sonrisas e ilusiones a quienes un día lo perdieron todo.

/Sandra Velásquez Cardona. comunicadesepaz@cali.gov.co
 

Número de visitas a esta página: 2490
Fecha de publicación: 30/01/2014
Última modificación: 30/01/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana