“Rodrigo Guerrero Velasco es el alcalde que más ha entendido el cambio tecnológico en materia de televisión en Colombia y quien propositivamente ha aportado a la televisión digital”.
En estos términos se refirió Sady Contreras, asesor de la Autoridad Nacional de Televisión, ANTV, para la televisión digital, durante la firma de convenios para la promoción de este servicio terrestre, entre el órgano que representó y las autoridades local y regional.
El alto funcionario de la ANTV subrayó que el mandatario caleño fue quien tuvo la idea original de pensar que el servicio de televisión digital abierta que se ofrece a los colombianos, no fuera solo enfrentado al servicio de IPTV que es por suscripción y se cobra.
Precisó que “mientras nos planteábamos estrategias para que la televisión abierta no compitiera con los sistemas de suscripción, la gran solución la dio el médico Guerrero Velasco diciendo que se integraran los dos servicios en una sola caja decodificadora y a la gente se le daba un servicio a través de Emcali y se le regalaba TDT, lo cual a su vez resulta ser una idea salomónica para el resto del país”.
De igual manera, Contreras sostuvo que si bien la idea nace de una persona con visión de empresario, al mismo tiempo quiere defender los intereses sociales, como es el acceso gratuito a una televisión abierta de calidad.
Agregó que el decodificador que precisa el alcalde a través de Emcali, posibilita tener IPTV, TDT, Wifi para el acceso de las comunidades en especial a los estudiantes de colegios oficiales, donde se empiezan a implementar también nuevas tecnologías de la informática y las comunicaciones.
Se estableció que el 31 de diciembre de 2018 se suspenderá en todo el territorio nacional, la señal análoga y todos los colombianos deberán tener nuevos televisores digitales o decodificadores para los receptores antiguos.