
Al frente de un grupo interinstitucional, el alcalde (e) de Cali, Javier Mauricio Pachón Arenales, supervisó el desarrollo de las obras de empalme en la tubería matriz de agua potable que surte al sur de la ciudad, en su segunda jornada de labores.
El mandatario caleño visitó el sector de Calypso, sobre la autopista Simón Bolívar, donde se efectuaron en principio el vaciado y corte del ducto, del cual ya fueron reubicados 350 metros, con el objetivo de construir sobre el punto inicial la estación Julio Rincón del Masivo Integrado de Occidente – MÍO – que movilizará a las gentes del oriente hacia el centro y sur de esta capital.
Al visitar el sitio de intervención en el segundo día del cronograma de obra y después de reunirse con los ingenieros constructores e interventores manifestó:
“Todo está dentro de los tiempos establecidos y si bien había mucha preocupación personal por el izado del accesorio de conexión de 12 toneladas de peso, la tarea salió muy bien, a tal punto que la tubería está ajustada, empezándose el proceso de soldadura en el punto sur y a punto de iniciar en el costado norte”.
Así mismo, dijo que “es muy significativo conocer que toda la mano de obra que interviene en estas labores es de Cali y la región vallecaucana, incluyendo las piezas que se emplean en el desarrollo de la obra, las cuales fueron elaboradas por industria local, mostrando con ello una alta capacidad para atender las necesidades propias de esta zona del país”.
También resaltó que “tanto las piezas que se emplean como los procesos y procedimientos cumplen con normas internacionales, lo cual refleja la capacidad de nuestra gente como la profesionalidad de nuestros ingenieros”.
A su turno, Diego Fernando Perdomo, ingeniero auxiliar Consultores del Valle II, dijo que toda la obra contempla los estándares internacionales de calidad. En cuanto a los accesorios de empalme sostuvo que se fabricaron en esta capital siguiendo los lineamientos establecidos para el manejo de agua potable, conocidos como A WWA –American Water Work Association -
Finalmente, el abogado Pachón Arenales aprovechó la oportunidad para instar a los obreros desplegados en esta obra a entender que este esfuerzo es otra oportunidad de ayudar al progreso de la ciudad donde nacieron o los acogió, al tiempo que dijo a los habitantes del sur que han debido almacenar agua, que estos cinco días son un aporte a la solidaridad y al compromiso por hacer de ‘Cali una Ciudad para Todos’.
Gustavo Sánchez


