Un número de 60 carrotanques dispuso el Gobierno de Santiago de Cali para atender el plan de contingencia que se aplicará entre este jueves 23 y el lunes 27 de enero, en las comunas 17,18, 19 y 22, debido al corte del suministro de agua, originado por las obras de empalme en la tubería maestra del el sur de la ciudad.
En principio se estableció que personal de Metrocali hiciera la verificación de las condiciones mecánicas y de documentación de los automotores, así como de sus conductores.
Sobre las condiciones de higiene y salud, Diego Germán Calero Llanes, secretario de Salud Pública, manifestó que horas antes de iniciar el plan de contingencia, operarios de la dependencia llevaron a cabo un proceso de nebulización para desinfectar los tanques con hipoclorito de sodio al 13 %, haciendo con ello control de microorganismos en el interior de estos recipientes.
En cuanto al proceso, se conoció que se esparce en 300 partes por millón, quedando el carrotanque desinfectado en un promedio de 15 minutos.
Así mismo, dijo que si bien el agua que se suministrará a través de carrotanques es 100 % potable, funcionarios de Salud Pública estarán presentes en los sitios de abastecimiento del vital líquido, para garantizar el procedimiento.
Otras acciones saludables
El médico Diego Calero indicó que técnicos de saneamiento adscritos a las Unidades Ejecutoras se reunieron con administradores de unidades residenciales, a fin de establecer acciones de limpieza de los tanques de almacenamiento y reservorios.
También precisó que se instó a los centros asistenciales, ubicados en el perímetro de las cuatro comunas, como las clínicas Saludcoop de Ciudad Jardín, Materno Infantil Farallones y Valle del Lili, así como a las instituciones de salud de Primero de Mayo y Meléndez, para que difieran las cirugías que no son urgentes y dejar hospitalizados solo a los pacientes que así lo requieran mientras pasa esta contingencia, que es sinónimo de solidaridad, compromiso, esfuerzo y progreso.
Igualmente, el galeno recalcó que el agua que se recoja debe estar en recipientes plásticos, limpios, tapados y a la sombra y solo sea empleada estrictamente para el consumo y aseo personal.