
La Secretaría de Tránsito y Transporte Municipal estará este fin de semana demarcando algunas vías e intersecciones de las comuna 9, 13 y 14, como parte del trabajo que se viene realizando desde el año anterior, a través del programa de participación ciudadana denominado ‘Movilidad participativa’.
“En el 2013, a través de este programa, nuestra dependencia logró impactar positivamente 12 de las 22 comunas de Cali, y 5 corregimientos en la zona rural, resolviendo los principales problemas presentados por los líderes de estas comunas, tales como operativos de control, capacitaciones en normas de tránsito, construcción de reductores de velocidad y la señalización vial y de zonas escolares”, explicó el secretario de Tránsito, Alberto Hadad Lemos.
El Programa Movilidad Participativa de la Secretaría de Tránsito tiene como objetivo principal fortalecer los lazos entre la dependencia y la ciudadanía, a través de la inversión objetiva, focalizada en resolver, de manera concertada, los problemas puntuales de cada barrio, corregimiento o sector.
“Gran parte de este trabajo comunitario se realizó gracias al apoyo de la Alcaldía y la Oficina Asesora de Participación Ciudadana, en los consejos comunitarios que se llevaron a cabo durante el 2013. Nuestra dependencia puso no solo los recursos económicos, sino también logísticos y humanos, a través de nuestro cuerpo de Agentes de Tránsito, ingenieros, técnicos e instructores. Para el 2014, la inversión será igual o mayor a la del año anterior”, informó el titular de Tránsito.
Este sábado, la cuadrilla de pintura estará en las comunas 9, 13 y 14, demarcando las flechas de dirección de algunas vías, zonas escolares, señales de prohibido parquear y pare en las intersecciones.
“La señalización vial permite disminuir los riesgos de accidentes de tránsito, especialmente en las esquinas donde deben detenerse los conductores, cediendo el paso de acuerdo a la jerarquización de las vías. Igualmente estaremos demarcando las zonas escolares para que los conductores que por allí transiten disminuyan la velocidad a 30 km/h. Hacemos un gran esfuerzo desde la Secretaría para señalizar las vías, pero requerimos del compromiso ciudadano para que se respeten las señales”, puntualizó el Dr. Alberto Hadad.