Imprimir la información de la página

Bienestar Social apoya los procesos de atención a población con discapacidad

Bienestar Social apoya los procesos de atención a población con discapacidad

Comparte esta publicación

Con el propósito de ofrecer una mejor atención a la población con o en situación de discapacidad, del municipio de Santiago de Cali, la Secretaría de Desarrollo Territorial y Bienestar Social entrega mil instructivos referente a los cuidados que se deben tener para brindar auxilio a esta población vulnerable.

Al respecto, Mayra Mosquera Escudero, titular de esta dependencia, informó que los instructivos se están entregando, principalmente, a aquellos que ejercen el oficio de cuidadores de personas con discapacidad, familiares o fundaciones, con el propósito de ofrecerles herramientas frente al manejo integral de la invalidez.

“El rol que cumple el cuidador puede traer consigo una serie de cambios a nivel personal y emocional; esta situación advierte que dicho papel puede ser una sobrecarga por el conjunto de problemas físicos, mentales o socioeconómicos que experimentan los miembros de la familia, y surge entonces la necesidad de implementar programas a nivel institucional que permitan al cuidador tener herramientas básicas de manejo para las personas con discapacidad y su entorno”, señaló Mosquera.

De acuerdo con lo anterior, la Secretaría de Bienestar Social capacitó, durante el último trimestre de 2013,  a 500 personas frente a los cuidados que se deben tener para brindar a esta población. 

Según la Oficina de Discapacidad, en Cali el 6,4 % del total de su población presenta algún tipo de discapacidad. En el 2013 se tuvo reporte de 148.458 personas con discapacidad, de los cuales el 51 % oscila entre los 45 y 79 años.

El 19 % de las funciones corporales que más afectan a las personas con discapacidad están relacionadas con los ojos y el movimiento de manos, brazos y piernas, le sigue el sistema nervioso, con un 17 %, y un 12 % del sistema cardiorrespiratorio.

Respecto a las dificultades relacionadas con las actividades de la vida diaria, el 18 % presenta dificultades para caminar, saltar y correr, el 14 % para pensar y memorizar, el 13 % para percibir la luz, el 10 % para desplazarse en trechos cortos y el 6 % para llevar objetos en la mano.

Es por eso que la sensibilización y formación de cuidadores de personas con discapacidad severa es una estrategia que hace parte de las acciones creadas por la Secretaría de Bienestar Social con el propósito de mejorar las condiciones de vida de esta población a través de sus cuidadores.

Los instructivos se estregan en la Oficina de Discapacidad, ubicada en el primer piso de la Administración Municipal, Torre CAM, en horario de oficina, teléfono 885 13 26.

Comunicaciones, Secretaría de Bienestar Social
317 796 06 84.
 

Número de visitas a esta página: 1764
Fecha de publicación: 21/01/2014
Última modificación: 23/01/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana