
La Secretaría de Salud Pública Municipal y en su nombre el Programa Ampliado de Inmunizaciones, PAI, se une a la primera Gran Jornada de Vacunación del 2014 a realizarse este 25 de enero en todos los puestos de vacunación públicos y privados de Cali.
La jornada se realiza bajo el lema ‘Promocionemos la Vacunación’ y en respuesta al compromiso de iniciar, continuar y completar los esquemas de vacunación para erradicar y controlar enfermedades prevenibles por vacunas,
“A la fecha, las coberturas de vacunación en todos los biológicos del PAI para Cali son óptimas, pero el trabajo debe continuar y seguir siendo constante en la búsqueda activa de la población susceptible a vacunar”, explicó Diego Germán Calero Llanes, secretario de Salud Pública Municipal.
La meta para Cali en esta jornada es conseguir el 95 % con los siguientes biológicos:
• Vacunar recién nacidos con tuberculosis (BCG) y hepatitis B.
• Vacunar a niños y niñas menores de 1 año, con primera, segunda o tercera dosis de polio (VOP) y vacuna pentavalente o DPT que previene contra la difteria, tétanos y tosferina.
• Vacunar a niños y niñas de 1 año con SRP (rubeola, sarampión y paperas), neumococo, fiebre amarilla y hepatitis A.
• Vacunar a niños y niñas de 18 meses con el primer refuerzo de polio y DPT.
• Vacunar a niños y niñas de 5 años con el segundo refuerzo de polio y DPT, y triple viral (sarampión, rubeola y paperas)
• Iniciar, continuar y completar esquemas al 100 % de los susceptibles menores de 6 años.
• Vacunar a niñas con VPH (Virus del Papiloma humano), con primera, segunda y tercera dosis, en los diferentes colegios de la ciudad de 9 a 17 años.
• Se tendrá a disposición vacuna de VPH para todas aquellas niñas que aún están pendientes por segunda dosis, luego de 6 meses de la primera y puedan acceder a la vacuna cerca a su lugar de vivienda. De igual forma, se continuará la vacunación en las instituciones educativas públicas y privadas para las niñas que no han recibido su segunda dosis de este biológico.
• Iniciar, continuar o completar el esquema de Td que previene a las mujeres en edad fértil, entre los 10 a 49 años, de enfermar por difteria, tétanos y tétanos neonatal.
•
Se aplicará influenza solo para el personal hotelero del municipio de Cali.
El acto inaugural de la jornada se realizará el sábado 25 de enero a partir de las 9:00 de la mañana en el Centro Comercial de La 14 de Calima, en el norte de la ciudad, con presencia de delegados de la Secretaría de Salud y medios masivos.
Este día los niños vacunados podrán disfrutar de la zona de juegos, haciendo de la jornada una gran fiesta por la vida.
Además, el Ministerio de Salud y Protección social ha enviado a Cali un sobre plástico para guardar, proteger y cuidar el carné como un documento para toda la vida. Este sobre plástico será entregado en todos y cada uno de los puntos de vacunación el día de la jornada y sin costo alguno.
“Por ello, es importante recordarle a la comunidad presentarse en el punto de vacunación con el carné, documento que debe conservarse y guardarse como un bien preciado en estos sobres plásticos, ya que el documento de vacunas es indispensable en varios aspectos de la vida, tales como: acceso a la educación primaria, secundaria y universidad, ámbito laboral, viajes, entre otros”, enfatizó Liliana Alarcón Luna, coordinadora del Programa Ampliado de Inmunizaciones PAI Cali.
“No cabe duda de que iniciar el año con este tipo de estrategias de promoción, prevención y vigilancia en salud pública, para el mejoramiento de la calidad de vida de la población, es el compromiso que día a día lleva a cabo el Programa Ampliado de Inmunizaciones y eso es CaliDA para la ciudad”, concluyó el médico Calero, secretario de Salud Municipal.
Comunicaciones
Secretaría de Salud Pública Municipal de Cali