Imprimir la información de la página

Santiago de Cali deja atrás el rezago catastral con censo inmobiliario en 19 comunas

Santiago de Cali deja atrás el rezago catastral con censo inmobiliario en 19 comunas

Comparte esta publicación

Por encontrar que los valores catastrales de los predios estaban rezagados frente a los comerciales en un 30 %, la Administración Municipal realizó el censo inmobiliario en 19 comunas de la ciudad.

La titular del Departamento Administrativo de Hacienda, Catastro y Tesorería, Cristina Arango  expresó que “gracias a este esfuerzo la ciudad se pone al día en este tema, lo que permite que haya una verdadera equidad tributaria”.

Así mismo, la funcionaria argumentó que el proceso se llevó a cabo como lo establece la normatividad, la cual exige que sea del orden 60 %, quedando esta municipalidad al límite de este. Adicional a ello – dijo - se está dando un descuento del 15 % por el pago del predial, hasta el 31 de marzo del presente año.

En cuanto a la actualización catastral de las comunas 1, 3, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11. 12, 13, 14, 15, 16, 18, 19, 20, 21 y 22 expresó: “Se han encontrado un poco más de 11.000 predios nuevos, que antes no le tributaban a la ciudad y que ahora deben hacerlo, lo cual genera equidad y una mayor oportunidad de recursos para el progreso de la urbe y bienestar social de sus gentes”.

Agregó que el ejercicio de actualización también permitió establecer que la ciudad se ha vuelto más mixta, pues se tienen muchos predios que pasaron de ser residenciales a mixtos.

“Con todo este esfuerzo de actualización y distribución de predios que se tienen hoy día en las  19 comunas, sumados a los descuentos que se otorguen, se espera que haya en esta capital un incremento en el recaudo del predial del 15 %, lo cual representaría ingresos del orden de los $100.000 millones por concepto de este tributo”, precisó la funcionaria.

Entre los resultados del censo, Cristina Arango resaltó que al hacer una comparación, el estrato 3 se encontraba más rezagado frente a los otros, de tal forma que va a contemplar un valor  de $241.000 por metro cuadrado, mientras que el del estrato 1 crece en $49.000 m2 y el 6 en $316.000 m2.

Finalmente, la Secretaria de Hacienda de Cali dijo que en la comuna 22 se hizo un ejercicio de mucho relieve, donde se visitó casi el 90 % de sus predios, encontrándose mucho incremento sobre todo en sus anexos, pues sus ramadas, quioscos y piscinas han aumentado de manera importante.

Esta información que ya se encuentra incorporada en las bases de datos del Municipio para los respectivos ajustes.

Gustavo Sánchez

Número de visitas a esta página: 1624
Fecha de publicación: 17/01/2014
Última modificación: 17/01/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana