Imprimir la información de la página

Independencia y trabajo por Cali, propósitos de la nueva mesa del Concejo

Independencia y trabajo por Cali, propósitos de la nueva mesa del Concejo

Comparte esta publicación

Posesión Mesa Concejo Directiva 2014

Posesiónmesaconcejo_0006W.jpg
Posesiónmesaconcejo_0019W.jpg
Posesiónmesaconcejo_0026W.jpg
Posesiónmesaconcejo_0043W.jpg
Posesiónmesaconcejo_0053W.jpg
Posesiónmesaconcejo_0060W.jpg
Posesiónmesaconcejo_0070W.jpg
Posesiónmesaconcejo_0092W.jpg

Con presencia del alcalde Rodrigo Guerrero Velasco, y bajo la consigna que este 2014 traerá vientos de renovación y un mensaje claro de participación de los caleños, asumió la nueva junta directiva del Concejo de Santiago de Cali, la cual empieza a presidir el abogado Fabio Fernando Arroyave Rivas.

Arroyave Rivas estará acompañado por la ingeniera química Patricia Molina Beltrán como primera vicepresidenta; la abogada Amparo Gutiérrez Vargas, como segunda vicepresidenta y Hérbert Lobatón Currea en el cargo de secretario general.

El nuevo presidente anunció a los asistentes a la plazoleta Jairo Varela, sitio donde se llevaron a cabo los actos protocolarios, que la mesa directiva de la Corporación tendrá además independencia y ejercerá un marcado control político, demostrando con ello que algo novedoso empezó a suceder en la capital vallecaucana.

De igual manera dijo: “Consecuente con mi formación en valores y principios inculcados desde mi familia, como la lealtad y la disciplina, asumo este compromiso con la ciudad para realizarlo en forma correcta, toda vez que ello también hace parte de mi proyecto de vida tanto personal como profesional, demostrando que los jóvenes podemos y somos capaces de realizar labores  sobresalientes por Cali, demostrándole al mundo que esta capital es una urbe pujante, donde el baluarte más importante que hay es la gente”.

Entre tanto, la primera vicepresidenta, Patricia Molina, señaló que “al ser una trabajadora barrial desde hace más de 34 años y quien vivencia a diario las problemáticas de los sectores populares, continuaré mi trabajo desde la mesa directiva del Concejo, construyendo y tejiendo comunidad en procura por disminuir la desigualdad, hacer justicia social y lograr que los derechos sean reales para todos”.

Enfatizó que “el Concejo de Cali hoy debe jugar un papel bien importante, pero no aislado de la población, pues es esta la que debe controlar el Cabildo, para que este a su vez actúe”.  

A su turno, Amparo Gutiérrez Vargas, quien asumió como segunda vicepresidenta, expresó que desde hace 35 años ejerce la política como medio para ayudar a solucionar las necesidades de la gente.

Dijo que “al ser la política el arte de servir, es la oportunidad de coadyuvar a que la comunidad viva mejor, a que quienes están en condición de vulnerabilidad, tengan mejores oportunidades sociales, por tanto uno de los propósitos al servicio de lo público, es trabajar por una ciudad y sus habitantes, más que por un partido”. 

Entre tanto, Hérbert Lobatón quien se vinculara en 1995 al Concejo, ejerciendo desde hace 7 años como secretario general del mismo, manifestó que continuará asesorando a los cabildantes y a los grupos de apoyo.

Finalmente agregó que “como notario de la Corporación seguiré dando fe pública de todos los acuerdos y documentos que se expiden en el hemiciclo, lo cual también requiere un estudio a diario por cuanto la comunidad y concejales de otras municipalidades constantemente vienen a hacer consulta, pues toman como ejemplo el trabajo de la junta directiva de la capital vallecaucana”.

Gustavo Gómez
 

Número de visitas a esta página: 1861
Fecha de publicación: 15/01/2014
Última modificación: 15/01/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana