
En graderías, andenes, calles y puentes, se aglomeraron los miles de asistentes a lo largo de la autopista sur oriental, para disfrutar del ‘Cali Viejo’, el carnaval más tradicional de la quincuagésima sexta versión de la Feria de Cali.
No sólo caleños y vallecaucanos comenzaron a llegar desde las 10:00 de la mañana al circuito del carnaval, sino paisas, costeños, pastusos, entre otros visitantes del extranjero que vinieron a disfrutar del colorido desfile que evoca los personajes que han identificado a la sultana del Valle por más de cincuenta años.
Este fue el caso de Hugo Bori, un francés que llegó hacia las 12:00 del mediodía a la ciudad de Cali y quedó gratamente sorprendido con la exuberante muestra artística de las 22 comparsas que reflejaron la identidad caleña.
“Llegué con mi novia hace solamente dos horas y es la primera vez que me invitan a un desfile como este, con tanto color, arte y alegría de cientos de artistas que nos saludan y sonríen al pasar, es algo realmente admirable y hermoso”, afirmó Bori.
Pero no sólo los adultos hicieron presencia en esta procesión de tradiciones del Cali Viejo, pues los niños también tuvieron presencia en este desfile y disfrutaron de los personajes alegóricos que recuerdan las épocas de antaño de la capital del Valle.
Pequeños como Juan Diego López, un asistente de 8 años de edad que llegó al carnaval desde muy temprano en compañía de su abuela, su tía y algunos amigos, manifestó que, “Es la primera vez que vengo a este desfile y me ha parecido muy chévere, porque me explicó mi abuela que hay personajes que existieron hace muchos años aquí en Cali y ahora, son recordados con los artistas que se disfrazan como eran ellos”, dijo Juan Diego.
Jovita, el loco Guerra, los indígenas Calima, entre otros personajes que dejaron huella en el alma de esta ciudad, rescataron los valores del ayer
de la fiesta popular caleña.
Alejandra Pérez R.