
El secretario de Gobierno Municipal, Carlos José Holguín Molina, anunció una serie de medidas de control, seguridad y convivencia para la Feria de Cali, orientadas a garantizar la seguridad y tranquilidad en la ciudad, que contarán con el apoyo de un amplio dispositivo de los organismos de socorro y la Policía.
“Contaremos con el apoyo de la Policía con 1049 hombres adicionales, además de los organismos de socorro, con 1500 voluntarios integrados por los Scouts, Bomberos, Cruz Roja, Defensa Civil, lo que nos permitirá atender de manera oportuna las situaciones que se presenten”, aseguró Holguín Molina.
De igual forma, añadió, que a partir de este lunes 23 de diciembre empezó a regir el plan desarme en toda la ciudad, hasta el 3 de enero del 2014.
Y recordó que el plan desarme en 16 de las 22 comunas de Cali se viene aplicando desde el pasado viernes 13 de diciembre e irá hasta el 31 de enero del nuevo año.
Las comunas donde en este momento se encuentra vigente el plan desarme son la 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 18, 20 y 21.
“No se permitirán tarimas en espacio público”
El Secretario de Gobierno manifestó que se prohibirá la instalación de tarimas en el espacio público, a lo largo del recorrido de la cabalgata y demás desfiles programados en el marco de la versión 56 de la Feria de Cali, especialmente sobre el separador vial de la Avenida Pasoancho, que de acuerdo con la Policía, en años pasados causaron alto impacto en el tráfico y orden público.
Se reforzarán operativos contra el uso de la pólvora
Con el fin de prevenir que se presenten casos de víctimas quemadas por manipulación de la pólvora durante la Feria de Cali y festividades decembrinas, las autoridades refuerzan los operativos de control, con base en el decreto 411.020.0756 del 15 de noviembre de 2013, que suspende la expedición de permisos para la distribución y comercialización de cualquier tipo de pólvora hasta el 6 de enero de 2014.
El Secretario recordó que dentro de las medidas, se prohíbe la manipulación de artículos pirotécnicos a menores de edad y personas en estado de embriaguez.
“A los padres o representantes legales del menor afectado, o a quienes se les encontrase responsables por acción o por omisión de la conducta de aquel, serán sancionados hasta por cinco salarios mínimos legales mensuales vigentes”.
De acuerdo con el Decreto, de encontrarse a un menor manipulando, portando o haciendo uso indebido de pólvora, además de decomisársele el producto será puesto a disposición de un defensor de familia, quien determinará las medidas de protección a adoptar.
Horario de establecimientos nocturnos
Para las festividades de diciembre y Feria de Cali, la Alcaldía amplió el horario de funcionamiento de los establecimientos nocturnos hasta las 4:00 a.m., desde el 13 de diciembre de 2013 hasta el 5 de enero del 2014.
El secretario de Gobierno Municipal, Carlos José Holguín Molina, aclaró que este horario solo será para los establecimientos que tengan el uso del suelo permitido.
Se exceptúa de esta medida las comunas 6, 13, 14, 15, 20 y 21, por ser las que presentaron incremento en los homicidios este año, y solo se permitirá el funcionamiento de los establecimientos nocturnos hasta las 2:00 a.m.
María Fernanda Zamorano Abril