
Las enfermedades extremas que se presentan durante el periodo de gestación y la mortalidad materna son contempladas como asuntos de atención prioritaria para la Secretaría de Salud Municipal y hacen parte de los compromisos adquiridos con los Objetivos del Milenio, orientados a la reducción en la mortalidad materna.
“La participación comunitaria y en especial la de las madres Fami, se constituye en uno de los componentes más importantes para la prevención de la mortalidad materna y la identificación de riesgos en las gestantes, si se tiene en cuenta que son estas líderes comunitarias las que trabajan día a día en el terreno, directamente con las embarazadas, convirtiéndose en las principales aliadas del sistema en materia de prevención y promoción de la salud entre las gestantes”, aseguró el médico Diego Germán Calero Llanes, Secretario de Salud de Cali..
De allí la importancia de reconocer y exaltar su arduo trabajo y compromiso”, añadió el médico Calero.
Durante los siete meses en los que se desarrolló el proceso de formación, las 150 madres Fami de los centros zonales del ICBF Nororiental, Ladera, Sur y Suroriental, fueron capacitadas en temas tales como: detección de riesgos, importancia de la captación temprana al control prenatal, Infecciones de transmisión sexual con énfasis en prevención de VIH-sida y sífilis, derechos en salud sexual y reproductiva, planificación familiar, identificación de todos los tipos de violencia, red hospitalaria y ruta de atención a la gestante, entre otros.
“El propósito de la Secretaría de Salud Municipal de Santiago de Cali como autoridad sanitaria es generar espacios de empoderamiento comunitario, para formar líderes que puedan contribuir desde su entorno a la maternidad segura y a la prevención de la mortalidad con un alto nivel de conocimientos sobre el tema y una actitud proactiva en sus comunidades”, precisó Lina Marcela Serrano, enfermera especializada de la Línea de Salud Sexual y Reproductiva, de la Secretaría de Salud.
Es importante anotar que durante la ceremonia de graduación, el Secretario de Salud Municipal hizo un especial llamado a las madres Fami para que en esta temporada de festividades decembrinas se conviertan en agentes multiplicadores para la Prevención del uso de la pólvora por parte de niños y adultos, teniendo en cuenta que son líderes reconocidas en cada uno de sus sectores y que de una u otra manera tienen una influencia positiva en la población de su entorno.
Solanyi Mosquera Castillo / msolanyi@hotmail.com
Comunicadora Social – Secretaria de Salud Pública de Cali
315 6119710