Imprimir la información de la página

Cali mejora movilidad con la recuperación de más vías: alcalde Guerrero

Cali mejora movilidad con la recuperación de más vías: alcalde Guerrero

Comparte esta publicación

Entrega de obras, sur de Cali

Entregaobras_0224W.jpg
Entregaobras_0233W.jpg
Entregaobras_0246W.jpg
Entregaobras_0299W.jpg
Entregaobras_0304W.jpg
Entregaobras_0331W.jpg
Entregaobras_0351W.jpg
Entregaobras_0362W.jpg
Entregaobras_0368W.jpg
Entregaobras_0376W.jpg
Entregaobras_0383W.jpg
Entregaobras_0398W.jpg
Entregaobras_0415W.jpg
Entregaobras_0422W.jpg
Entregaobras_0433W.jpg
Entregaobras_0450W.jpg

Con el propósito de hacer de Cali, una ciudad para todos y en el marco de la estrategia ‘Es Un Hecho’, el Gobierno de la capital vallecaucana entregó una serie de obras de rehabilitación vial en distintos sectores de la ciudad.

En tal sentido, el alcalde Rodrigo Guerrero Velasco, en compañía del secretario de Infraestructura y Valorización, Miguel Antonio Meléndez Carvajal, iniciaron el recorrido por la Carrera 102 entre calles 20 y 23 del Barrio Valle del Lili.

Allí se efectuó una intervención desde la base misma de la estructura, con una excavación de 40 centímetros, desde la rasante del pavimento se le echaron 30 centímetros de base granular tipo Invías y luego se le colocaron 3 pulgadas de carpeta.

Los trabajos realizados por el consorcio Pavicali 2013, con recursos del orden de los $203 millones, permitieron rehabilitar 1860 metros cuadrados de esta vía de la comuna 22, lo que brinda una vía alterna hacia la carretera Panamericana.

Posteriormente, los funcionarios municipales, acompañados por miembros de las Juntas de Acción Comunal verificaron la culminación y entrega de obras en la Calle 11 entre carreras 41 y 42ª, del  Barrio Departamental.

Allí el ingeniero Jorge Enrique Landazábal, representante legal de la firma Pavicali 2013, manifestó que se intervinieron $160 metros lineales, con una inversión de $219 millones.

En cuanto a la obra, indicó que se realizó una estructura con una base tipo Invías de 35 centímetros y un pavimento en concreto rígido de 17,5 centímetros, lo cual permite avizorar una durabilidad superior a los 20 años.

También anotó que se construyeron sumideros para aguas pluviales y se colocó la tubería propia para drenar esas aguas.

De ahí, el recorrido avanzó hacia la calle 12 entre carreras 41A y 43, donde el mandatario local evidenció la aceptación de la comunidad frente a las obras del sector.

Así sucedió con la señora Amanda Luna, quien expresó: “Las vías quedaron formidables, es magnífico ver que las calles ya no tienen huecos, permitiendo la fluidez de los carros y una mejor calidad de vida para los habitantes de barrios como El Departamental y El Panamericano”.

Luego el alcalde Guerrero Velasco verificó la culminación de los trabajos de recuperación de la carrera  20 entre calles 9 y 9 B del barrio Alameda.
Al respecto, señaló que se hizo un pavimento de 630 metros cuadrados con una inversión de $95 millones.

Agregó que esta vía llevaba cerca de 20 años en mal estado, de ahí que se hizo el esfuerzo de restituir la estructura a la cual se le colocó 30 centímetros de base granular, 20 de base tipo Invías y 4 pulgadas de carpeta asfáltica.

Enfatizó que si bien el alcantarillado lo había hecho Emcali, los obreros del Municipio, con maquinaria de la Secretaría de Infraestructura y Valorización fueron quienes ejecutaron todo el proyecto, recubrieron estas redes de servicios públicos con concreto y construyeron los sumideros para captar las aguas lluvias.

Gustavo Sánchez

Número de visitas a esta página: 1872
Fecha de publicación: 16/12/2013
Última modificación: 16/12/2013

Imprimir   -   Cerrar ventana