Imprimir la información de la página

Población discapacitada cuenta con nueva política nacional de atención

Población discapacitada cuenta con nueva política nacional de atención

Comparte esta publicación

nueva política nacional de atención

DSC09787.JPG
DSC09790.JPG
DSC09793.JPG
DSC09794.JPG
DSC09802.JPG

La Secretaría de Desarrollo Territorial y Bienestar Social, en cabeza de Mayra Mosquera Escudero, informa que con el fin de consolidar el Sistema Nacional de Atención a la discapacidad, el Gobierno Nacional acaba  de promulgar la nueva política de atención a la discapacidad a través del Conpes  166.

“Esta Política Pública busca definir los lineamientos, estrategias y recomendaciones que con la participación de las instituciones del Estado, la sociedad civil organizada y la ciudadanía, permitan la inclusión social, en el goce pleno de condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades fundamentales por todas las personas con discapacidad”, enfatizó la funcionaria Mayra Mosquera.

Esta nueva política pública tiene cinco estrategias para su desarrollo: transformación de lo público, garantía jurídica, participación en la vida política y pública,   desarrollo de la capacidad y, reconocimiento a la diversidad.

Parte de considerar que el concepto de discapacidad ha tenido un desarrollo significativo en la última década, al punto que su abordaje ya no se concibe dentro del manejo social del riesgo, sino desde el enfoque de derechos, conforme lo consagra la Convención sobre los Derechos de las personas con o en situación de discapacidad  de las Naciones Unidas.

La política se basa en los principios de respeto a la dignidad, la autonomía individual, incluida la libertad de tomar las propias decisiones, la independencia de las personas, la no discriminación, la participación e inclusión plena y efectiva en la sociedad.

Igualmente, está basada en el respeto por la diferencia y la aceptación de las personas con discapacidad como parte de la diversidad y la condición humana, la igualdad de oportunidades, la accesibilidad, la igualdad entre hombre y la mujer y el respeto a la evolución de las facultades de los niños y las niñas con discapacidad y de su derecho a preservar su identidad.

Oficina de Comunicaciones de la Secretaría de Bienestar Social, Julián Cardona A. 317 796 06 84

Número de visitas a esta página: 2625
Fecha de publicación: 16/12/2013
Última modificación: 16/12/2013

Imprimir   -   Cerrar ventana