Imprimir la información de la página

3.012 caleños le apuestan al Teletrabajo

3.012 caleños le apuestan al Teletrabajo

Comparte esta publicación

Con el objetivo de impulsar y promover el Teletrabajo en Santiago de Cali, 10 empresas del sector público y privado firmaron el Pacto por el Teletrabajo. Esta iniciativa es liderada por el Ministerio del Trabajo en compañía del Ministerio TIC.

El Teletrabajo beneficiará a más de 40 mil personas en condición de discapacidad de la región, actualmente solo el 21% cuenta con trabajos estables, según reporte del DANE.

Esta nueva modalidad de empleo permite que las personas desde cualquier lugar, diferente a las instalaciones de la organización o empresa, puedan trabajar usando las tecnologías de la información y la comunicación.

El Teletrabajo trae beneficios a las personas a las que movilizarse significa algún tipo de riesgo, de igual forma disminuye el tráfico y la contaminación en las grandes ciudades

"Ya son 96 empresas las que han firmado el Pacto del Teletrabajo. Este es el último evento en el año, cerramos los capítulos de este pacto por regiones, dentro de las cuales están Antioquia, el Eje Cafetero, Santander, Cundinamarca y Valle del Cauca" señaló el ministro del Trabajo, Rafael Pardo.

En Colombia hay 31.533 personas vinculadas a esta modalidad laboral, vinculados a 4.292 empresas. Cali cuenta con 3.012 teletrabajadores.

Entidades como Comfandi, la Cámara Colombo Americana y la Andi Valle del Cauca promueven el teletrabajo y brindan asesoría especializada y gratuita a las empresas que deseen implementar esta modalidad de empleo, que indudablemente mejora la calidad de vida de los colombianos.

Claudia.salas@cali.gov.co

Fuente: Mintrabajo

Número de visitas a esta página: 2920
Fecha de publicación: 14/12/2013
Última modificación: 14/12/2013

Imprimir   -   Cerrar ventana