Imprimir la información de la página

Alcalde de Cali insta por esfuerzos para proteger el medio ambiente y el recurso hídrico

Alcalde de Cali insta por esfuerzos para proteger el medio ambiente y el recurso hídrico

Comparte esta publicación

En el marco del foro ciudadano ‘Por un Cali, más verde y sustentable’, el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, y miembros de diversas entidades e instituciones del área medioambiental de la ciudad, firmaron el acuerdo de voluntades para la conformación del Sistema Municipal de Áreas Protegidas y Estrategias de Conservación – Simap –.

Se estableció que la rúbrica de este sistema, considerado como un instrumento de articulación y una estrategia de conservación, conexión y recuperación del patrimonio ambiental del municipio, permitió también instalar formalmente la mesa local de este órgano asesor, así como la confirmación de la presencia y participación que tendrán los distintos actores que la componen.

Al respecto, el jefe del Gobierno caleño señaló a la nutrida asistencia al foro que “es cada vez más importante entender que debemos cuidar los recursos naturales y el medio ambiente, elementos que la naturaleza nos brinda y que constantemente los despreciamos”.

“Pienso que la gran fortaleza de espacios como este foro ciudadano es la articulación de esfuerzos desde los sectores públicos, privados, sociales, comunitarios y educativos, para trabajar en común unión para proteger esos recursos, toda vez que Cali tiene una situación extraordinariamente rica, que debe conservarse”, agregó.

Resaltó que la calidad del aire en esta capital ha venido mejorando gracias al uso del Masivo Integrado de Occidente – MÍO – como pieza vital para el transporte público.

Sin embargo, en cuanto a la situación del agua, el mandatario indicó que se está muy mal, puesto que no hay un cuidado suficiente tanto en la calidad, como en la cantidad, de ahí que este será un compromiso que se deberá asumir en un breve lapso.

Recordando al investigador Gustavo De Roux, el jefe del ejecutivo municipal expresó que se hace necesario cuidar las cuencas – consideradas verdaderas alcancías del agua – por encima de hacer represas, para almacenar naturalmente el vital líquido.

Guerrero Velasco anotó que “Santiago de Cali tiene una posición geográfica privilegiada para convertirse en una ciudad verde, pero hasta ahora ello es un propósito que debe fortalecerse desde acciones como cuidar las cuencas de los 6 ríos que vienen desde los Farallones y la del río Cauca desde aguas arriba”.

Todo esto, concluyó, “sumado a un uso racional del vital líquido tanto en el área  urbana como en la zona rural y aumentar el espacio verde desde la reforestación, de ahí el compromiso firmado conjuntamente con los demás miembros del Simap”.

Gustavo Sánchez
 

Número de visitas a esta página: 1927
Fecha de publicación: 12/12/2013
Última modificación: 12/12/2013

Imprimir   -   Cerrar ventana