Imprimir la información de la página

Música, arte y alegría encenderán en Cali la Luz de Un Nuevo Cielo, este 7 de diciembre

Música, arte y alegría encenderán en Cali la Luz de Un Nuevo Cielo, este 7 de diciembre

Comparte esta publicación

Programación cultural alumbrado

Alumbrado_0056W.jpg
Alumbrado_0079W.jpg
Alumbrado_0100W.jpg
Alumbrado_0101W.jpg
Alumbrado_0113W.jpg
Alumbrado_0131W.jpg
Alumbrado_0140W.jpg
Alumbrado_0168W.jpg
Alumbrado_0183W.jpg
Alumbrado_0189W.jpg

Con los arrullos del río tutelar, la caricia del viento que se desprende por los toboganes naturales de Santa Rita y del Aguacatal y los toques horarios del carrillón de La Ermita, los caleños y sus visitantes podrán apreciar y sentir los toques mágicos de la oferta cultural que acompañará al alumbrado navideño que se enciende este 7 de diciembre.

Isabela Navia, coordinadora del alumbrado decembrino denominado ‘Luz de un Nuevo Cielo’, explicó que este evento de ciudad que se extenderá hasta el 7 de enero, permitirá encender el nuevo espíritu de Cali.

A través de muchas luces y estrellas, los habitantes de esta ciudad y sus visitantes se colmarán de mucha alegría y notas musicales, gracias a la propuesta hecha por el gobierno que orienta el alcalde Rodrigo Guerrero Velasco.

Así mismo, dijo que a lo largo del Paseo de la Avenida Colombia los viandantes encontrarán distintos eventos y espacios como la pantalla de realidad aumentada, ‘mapping’, adornos, pesebre, luces en diversas formas, mercado artesanal.

Resaltó que en este tramo bucólico del centro caleño, cargado de tecnología  se instalarán entre el 16 y 29 de diciembre 3 tarimas –en La Ermita, Paseo Bolívar y cerca al puente de la Cervecería- donde la música, el arte y el talento local aflorarán desde una treintena de grupos.

De estos se destacan Semillas de Paz, Escuela de Música de Chicoral, coro magno de la Universidad del Valle, Esquina Latina, Corelli, Tamborimba, Escuela de Música Desepaz, Medio Corazao, entre otros.

Agregó que entre el 16 y el 24 de diciembre se llevará a cabo la Novena Navideña, presidida por el padre José González, jefe de comunicaciones de la Arquidiócesis de Cali.

Con proyectores de 16.000 lumenx se efectuarán actividades reflectivas sobre las fachadas del antiguo edificio de la Industria Colombiana de Tabaco, Coltabaco, y del teatro Jorge Isaacs.

Anotó que en principio se realizarán el 7 y 8 de diciembre, reanudándose desde el 16 hasta el 29 de mismo mes.

La luz y música del nuevo cielo viaja hasta el oriente

La señora Navia, al expresar que CaliDA alumbrado para todos, indicó que las multitudinarias luces, los aires festivos y las notas musicales se extenderán hasta el distrito de Aguablanca, donde los caleños de este sector oriental de la Sultana del Valle podrán disfrutar de la Navidad en el parque longitudinal de la 72W y con el gran mural instalado en inmediaciones a la terminal del MÍO, en Andrés Sanín.

Precisó que el parque de la 72W también será un punto de encuentro familiar y vecinal entre el 16 y el 29 de diciembre, donde los asistentes también podrán disfrutar de la música que brindarán agrupaciones como Estilo y Sabor, Comunitario Infantil, Salsa Legis, Emsamble, Chirimía, Big Popa, Latin Salsa, Swing Latino, Constelación Latina, Paola y Blanca, Los Chiqui Babes, entre otros.

Finalmente, confirmó que con el ánimo de aumentar el civismo y sentimiento caleño se colocará en edificio del Banco Agrario, - carrera 1ª con calle 13- una bandera de 90 metros cuadrados, elaborada con unos 10.000 envases de gaseosas y 13.000 luces.

Gustavo Sánchez

Número de visitas a esta página: 2734
Fecha de publicación: 05/12/2013
Última modificación: 05/12/2013

Imprimir   -   Cerrar ventana