Imprimir la información de la página

Más zonas de público de pie y una nueva para la tercera edad, atractivos de la Feria de Cali

Más zonas de público de pie y una nueva para la tercera edad, atractivos de la Feria de Cali

Comparte esta publicación

Cali se prepara para recibir la versión 56 de la Feria de Cali, un espectáculo lleno de carnaval y alegría que durante 6 días deleitará a propios y visitantes con su programación.

Este año la Feria de Cali cuenta con el 90 % de eventos gratuitos para la comunidad, ferias comuneras, rurales, conciertos de apertura y cierre y espacios para disfrutar los desfiles gratuitamente, es el atractivo de los caleños para este año.

Como se conoce, la Feria de Cali es un evento al cual miles de turistas y caleños asisten cada año para disfrutar en compañía de amigos y familia de los espectáculos ofrecidos por la Corporación de Eventos, Ferias y Espectáculos de Cali  (Corfecali).

Este año la denominada Autopista de la Feria o Calle de la Feria albergará más zonas de público de pie, esto para garantizarles a los caleños un espacio gratuito donde podrán disfrutar de la Feria.

Otra zona que este año es novedad es la denominada zona de personas de la tercera edad, que tendrán un espacio óptimo con sillas y baños para todo aquel que quiera disfrutar de los desfiles. Esta zona estará ubicada sobre la Autopista Sur Oriental antes del puente de la 44.

Ahí todo aquel que sea de la tercera edad puede acceder gratuitamente para apreciar el recorrido de los 4 desfiles que hacen parte de la Feria de Cali.

Por otro lado, Corfecali y la Administración Municipal aclaran que el precio de boletería es necesario para poder ayudar a financiar los costos que tiene la Feria de Cali.

“Este año se reducen las graderías y se amplía la zona del público de pie, para darle a los caleños más oportunidades de disfrutar de la Feria, hemos realizado diferentes estudios de ferias en otros países y ciudades y el cobro de boletería es una manera de financiar los gastos que implica organizar la feria, las graderías son necesarias para devolver a los patrocinadores su participación en aportes económicos para lograr este evento”, anotó Luz Adriana la Torre, gerente de Corfecali.

Así mismo, los caleños podrán disfrutar de eventos gratuitos como el concierto de apertura, melómanos, concierto de cierre y ferias comuneras y rurales, en donde la programación contempla diferentes espectáculos.

Programación:

Miércoles 25 de diciembre
Evento: Salsódromo de la Feria de Cali
Descripción: 1250 bailarines y ocho carrozas representarán un 'Despertar de Carnaval', como homenaje a aquellos países en los que la salsa es protagonista.
Lugar: Autopista sur oriental entre carreras 53 y 39 (sentido sur - norte)
Horario: 2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Costo: $ 80.000 gradería - zonas gratuitas entre las carreras 46 y 39
Más información: Colboletos
Evento: Concierto inaugural de la 56 Feria de Cali
Lugar: Canchas Panamericanas
Artistas: Cali Salsa Big Band, Guayacán, Matecaña, Richie Valdés y otros
Horario: 7:00 p.m.
Costo: Entrada libre
Evento: Feria rural y comunera
Descripción: Conciertos en 22 comunas y 17 corregimientos del Valle del Cauca serán otra oportunidad para no perderse la Feria de Cali y disfrutar de los artistas locales.
Lugar: Corregimiento La Castilla y comunas 7, 15 y 18
Horario: 3:00 p.m. - 1:00 a.m.
Costo: Entrada libre
Jueves 26 de diciembre
Evento: Cabalgata de la Feria de Cali
Descripción: 3000 caballos harán un recorrido de cinco kilómetros en el evento más importante del segundo día de Feria
Recorrido: Calle 14 con Carrera 70 -Calle 13 - Carrera 44 - Autopista sur oriental - Calle 14 con Carrera 70
Horario: 11:00 a.m. - 6:00 p.m.
Costo: $30.000 gradería
Más información: Colboletos
Evento: Encuentro de Melómanos y Coleccionistas
Descripción: Los verdaderos amantes de la música se reúnen alrededor de la historia y sus objetos más preciados. La salsa y otros ritmos que suenan en Cali mantienen su legado.
Lugar: Canchas de baloncesto - Unidad Deportiva Panamericana
Temática: La vieja guardia antillana: día de las viejotecas, bares y coleccionistas antillanos.
Horario: 4:00 a.m. - 1:00 a.m.
Costo: Entrada libre
Evento: Temporada taurina
Lugar: Plaza de Toros de Cañaveralejo
Toreros: Javier Castaño, Alberto Aguilar y José Fernando Alzate
Horario: 4:00 p.m.
Costo: Entre $ 24.000 y $ 385.000, según la ubicación
Más información: Plazadetoroscali.com
Evento: Feria rural y comunera
Descripción: Conciertos en 22 comunas y 17 corregimientos del Valle del Cauca serán otra oportunidad para no perderse la Feria de Cali y disfrutar de los artistas locales.
Lugar: Corregimiento La Elvira y comunas 1, 3, 9, 11 y 17
Horario: 3:00 p.m. - 1:00 a.m.
Costo: Entrada libre
Viernes 27 de diciembre
Evento: Desfile de autos clásicos y antiguos
Descripción: Los magníficos carros de hace algunas décadas recorrerán la Autopista de la Feria, en un desfile lleno de color y recuerdos de época.
Lugar: Autopista sur oriental entre carreras 39 y 53 (sentido norte - sur)
Horario: 2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Costo: $30.000 gradería - zonas gratuitas entre las carreras 39 y 46
Más información: Colboletos
Evento: Superconcierto de la Feria de Cali
Descripción: El reguetón, la salsa y el vallenato tienen una cita esta noche para poner a bailar a todos los asistentes.
Lugar: Estadio Pascual Guerrero
Artistas: El Gran Combo de Puerto Rico, el Binomio de Oro, el Grupo Niche, Don Omar y Marc Anthony.
Horario: 7:00 p.m.
Costo: Norte $ 64.000, Cancha General $ 75.000, Oriental $138.000, Occidental Alta Piso 3 $138.000, Occidental Baja $170.000, Sillas VIP $202.000.
Más información: Tuboleta
Evento: Día del Pacífico
Descrpción: Artesanías, comida típica y espectáculos musicales de la población afrodescendiente del Valle y Chochó podrán disfrutarse durante un día entero.
Lugar: Plazoleta Jairo Varela
Horario: Desde las 6:00 a.m.
Costo: Entrada libre
Evento: Encuentro de Melómanos y Coleccionistas
Descripción: Los verdaderos amantes de la música se reúnen alrededor de la historia y sus objetos más preciados. La salsa y otros ritmos que suenan en Cali mantienen su legado.
Lugar: Canchas de baloncesto - Unidad Deportiva Panamericana
Temática: Salsa ayer y hoy: día de las salsotecas, rumbiaderos y blogueros.
Horario: 4:00 a.m. - 1:00 a.m.
Costo: Entrada libre
Evento: Feria rural y comunera
Descripción: Conciertos en 22 comunas y 17 corregimientos del Valle del Cauca serán otra oportunidad para no perderse la Feria de Cali y disfrutar de los artistas locales.
Lugar: Corregimientos Felidia y Golondrinas, y comunas 4, 16, 19, 12, 20 y 22
Horario: 3:00 p.m. - 1:00 a.m.
Costo: Entrada libre
Evento: Temporada taurina
Lugar: Plaza de Toros de Cañaveralejo
Toreros: Antonio Ferrera, Luis Bolívar e Iván Fandiño
Horario: 4:00 p.m.
Costo: Entre $ 24.000 y $ 385.000, según la ubicación
Más información: Plazadetoroscali.com
Sábado 28 de diciembre
Evento: Carnaval de Cali Viejo
Descripción: zanqueros, bailarines de salsa, reinas, silleteros y comparsas infantiles conforman este desfile que representa las historias urbanas de 'La sucursal del cielo'.
Lugar: Autopista sur oriental entre carreras 53 y 39 (sentido sur - norte)
Horario: 2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Costo: $80.000 gradería - zonas gratuitas entre las carreras 46 y 39
Más información: Colboletos
Evento: Encuentro de Melómanos y Coleccionistas
Descripción: Los verdaderos amantes de la música se reúnen alrededor de la historia y sus objetos más preciados. La salsa y otros ritmos que suenan en Cali mantienen su legado.
Lugar: Canchas de baloncesto - Unidad Deportiva Panamericana
Temática: I Muestra internacional de vinilos y videos afrocaribeños.
Horario: 4:00 a.m. - 1:00 a.m.
Costo: Entrada libre
Evento: Concierto del Orgullo Caleño Poker
Lugar: Cancha de fútbol - Unidad Deportiva Panamericana
Artistas: Por confirmar
Horario: 7:00 p.m.
Costo: Entrada libre (por consumo de cerveza)
Evento: Feria rural y comunera
Descripción: Conciertos en 22 comunas y 17 corregimientos del Valle del Cauca serán otra oportunidad para no perderse la Feria de Cali y disfrutar de los artistas locales.
Lugar: Comuna 13 y corregimientos La Buitrera, La Paz, Pichindé, Pance y Navarro
Horario: 3:00 p.m. - 1:00 a.m.
Costo: Entrada libre
Evento: Temporada taurina
Lugar: Plaza de Toros de Cañaveralejo
Toreros: David Fandila 'El Fandi', José María Manzanares y Luis Bolívar
Horario: 4:00 p.m.
Costo: Entre $ 24.000 y $ 385.000, según la ubicación
Más información: Plazatoroscali.com
Domingo 29 de diciembre
Evento: Encuentro de Melómanos y Coleccionistas
Descripción: Los verdaderos amantes de la música se reúnen alrededor de la historia y sus objetos más preciados. La salsa y otros ritmos que suenan en Cali mantienen su legado.
Lugar: Canchas de baloncesto - Unidad Deportiva Panamericana
Temática: Clásicos del son a la salsa: día de las asociaciones (Unimel).
Horario: 4:00 a.m. - 1:00 a.m.
Costo: Entrada libre
Evento: Concierto Blanco (Industria de Licores del Valle)
Lugar: Cancha de fútbol - Unidad Deportiva Panamericana
Artistas: Por confirmar
Horario: 7:00 p.m.
Costo: Entrada libre
Evento: Feria rural y comunera
Descripción: Conciertos en 22 comunas y 17 corregimientos del Valle del Cauca serán otra oportunidad para no perderse la Feria de Cali y disfrutar de los artistas locales.
Lugar: Corregimientos Villacarmelo y Andes, y comunas 5, 8, 10 y 21
Horario: 3:00 p.m. - 1:00 a.m.
Costo: Entrada libre
Evento: Temporada taurina
Lugar: Plaza de Toros de Cañaveralejo
Toreros: Juan José Padilla, Miguel Ángel Perera y Sebastián Ritter
Horario: 4:00 p.m.
Costo: Entre $ 24.000 y $ 385.000, según la ubicación
Más información: Plazatoroscali.com
Lunes 30 de diciembre
Evento: Festival de orquestas - concierto de cierre
Lugar: Cancha de fútbol - Unidad Deportiva Panamericana
Artistas: Grupo Niche, Mauro Castillo, Javier Vásquez, Willie García, Adriana Chamorro, Dcache, Jimmy Saa y otros
Horario: 5:00 p.m.
Costo: Entrada libre
Evento: Encuentro de Melómanos y Coleccionistas
Descripción: Los verdaderos amantes de la música se reúnen alrededor de la historia y sus objetos más preciados. La salsa y otros ritmos que suenan en Cali mantienen su legado.
Lugar: Canchas de baloncesto - Unidad Deportiva Panamericana
Temática: Memorias de la melomanía caleña ‘Nadie nos quita lo bailado y lo escuchado’
Horario: 4:00 a.m. - 1:00 a.m.
Costo: Entrada libre
Evento: Feria rural y comunera
Descripción: Conciertos en 22 comunas y 17 corregimientos del Valle del Cauca serán otra oportunidad para no perderse la Feria de Cali y disfrutar de los artistas locales.
Lugar: Corregimientos El Hormiguero, La Leonera y Saladito, y comunas 2, 6 y 14
Horario: 3:00 p.m. - 1:00 a.m.
Costo: Entrada libre
Evento: Temporada taurina
Lugar: Plaza de Toros de Cañaveralejo
Toreros: Luis Miguél Castrillón, Miguel Ángel Perera e Iván Fandiño.
Horario: 4:00 p.m.
Costo: Entre $ 24.000 y $ 385.000, según la ubicación
Más información: Plazatoroscali.com
Otros eventos
Evento: Tascas de la Feria
Descripción: 10 restaurantes y tres bares se pondrán a disposición de los visitantes, quienes pueden quedarse en el lugar o simplemente recorrerlo.
Lugar: Parque de los periodistas (a un costado del CAM sobre la orilla del río Cali)
Fecha: Del 19 de diciembre al 5 de enero
Costo: Entrada libre
Evento: Alumbrado navideño 'Cali, luz de un nuevo cielo'
Lugar: Paseo de la Avenida Colombia
Fecha: Del 7 al 31 de diciembre
Evento: Conversatorio de melómanos
Descripción: Los verdaderos amantes de la salsa tienen una cita para hablar con artistas de reconocida trayectoria en este género
Lugar: Cancha de baloncesto - Unidad Deportiva Panamericana
Fecha: Del 26 al 30 de diciembre - 4:00 p.m.
Artistas invitados: Henry Manyoma, Rafael Quintero, el periodista José Arteaga, la coleccionista Alejandra Fierro (España) y el compositor Francisco Bush (Panamá)
Costo: Entrada libre
Evento: Muestra cultural 'Son, sabor y saber'
Lugar: Plazoleta de los poetas
Fecha: Del 25 al 30 de diciembre
Costo: Entrada libre
Evento: Jornada cívica y cultural 'Yo cuido mi casa'
Lugar: Estatua Efraín y María - Paseo Bolívar
Fecha: 6 de diciembre - 10:00 a.m.
Evento: Exposición artesanal
Lugar: Parque artesanal Loma de la Cruz
Fecha: Del 25 al 30 de diciembre
Evento: Exposición 'Protografías', de Óscar Muñoz
Lugar: Museo La Tertulia
Fecha: Del 1 al 30 de diciembre
Costo: Estudiantes $ 2.000 y general $ 4.000
Evento: Exposición de pinturas 'Bolívar en Cali', de Diego Pombo
Lugar: Proartes
Fecha: Del 1 al 20 de diciembre
Costo: Entrada libre
Evento: Retrospectiva afiches de feria
Lugar: Centro Cultural de Cali
Fecha: Del 1 al 30 de diciembre
Costo: Entrada libre
Evento: Cali Salsa Show - Show de salsa en vivo
Descripción: Dos espectáculos de salsa en vivo y una vista panorámica de la ciudad desde el piso 41 de la Torre de Cali
Lugar: Discoteca Piso 41 - Torre de Cali
Fecha: Del 25 al 30 de diciembre
Costo: $44.000 hasta el 24 de diciembre
Más información: Tuboleta
Evento: 'La Pinta' - Delirio
Descripción: 180 en escena, entre bailarines de las cuatro escuelas de la Fundación Delirio, artistas circenses y músicos, dan vida a esta 'rumba de amor'
Lugar: Carpa Delirio - Parque del Amor
Fecha: Del 26 al 30 de diciembre
Costo: $160.000 en TuBoleta
Más información: Tuboleta
Evento: Cabaret Salsa Show
Descripción: Rumba crossover y show de salsa, tango y mambo en vivo
Lugar: Cabaret Salsa Show - Menga
Fecha: 13, 25, 26, 27, 28, 29 y 30 de diciembre
Costo: $55.000
Más información: Colboletos
Evento: Ensálsate
Descripción: Show con orquesta en vivo y más de 100 bailarines en escena, que esta vez rinde un homenaje a Colombia y a sus regiones.
Lugar: Hotel Dann Carlton
Fecha: 13, 25, 26, 27, 28, 29 y 30 de diciembre
Costo: $110.000
Más información: Tuboleta
Evento: Luisito Carrión en concierto
Lugar: The Space discoteca - Menga
Fecha: 28 de diciembre
Costo: $30.000
Evento: Tsunami de la salsa - concierto
Lugar: Diamante de Béisbol
Artistas: Gran Combo De Puerto Rico, los Hermanos Lebrón, Los Van Van De Cuba, Grupo Niche, Tony Vega, Ray Sepulveda, Willy García y Yan Collazo
Fecha: 29 de diciembre - 6:00 p.m.
Costo: Gradería $50.000, gramilla de pie $ 67.000, platino con silla $95.000, Palcos B $ 2.020.000 y Palcos a $ 3.020.000
Más información: Colboletos
Evento: Tsunami del vallenato - concierto
Lugar: Diamante de Béisbol
Artistas: Silvestre Dangond, Jorge Celedón, Binomio De Oro, Martín Elías, Jean Carlos Centeno, Iván Villazón y Daniel Calderón
Fecha: 28 de diciembre - 6:00 p.m.
Costo: Gradería $ 50.000, gramilla de pie $67.000, platino con silla $95.000, Palcos B $2.020.000 y Palcos a $ 3.020.000
Más información: Colboletos
Evento: Novillada de Feria
Lugar: Plaza de Toros de Cañaveralejo
Toreros: Juan Miguel (España), Brandon Campos (México) y novillero colombiano
Horario: 3:00 p.m.
Costo: Sol $12.000 y Sombra $22.000
Más información: Colboletos
Evento: Roberto Blades en concierto
Lugar: Favela Club - Menga
Fecha: 26 de diciembre
Costo: General $ 40.000, Palco VIP $ 1'000.000 y Palco Diamante $ 1'200.000
Evento: Willie Gonzales en concierto
Lugar: Favela Club - Menga
Fecha: 26 de diciembre
Costo: General $40.000, Palco VIP $1.000.000 y Palco Diamante $ 1.200.000
Evento: Cano Estremera en concierto
Lugar: Jala Jala Club Discoteca - Menga
Fecha: 27 de diciembre
Costo: $30.000

Julián Tabares
 

Número de visitas a esta página: 3674
Fecha de publicación: 03/12/2013
Última modificación: 03/12/2013

Imprimir   -   Cerrar ventana