
La Dirección de Control Interno, a través del subproceso Fomento de la Cultura del Control, capacitó a 1440 servidores públicos promoviendo en ellos el mejoramiento de la gestión institucional y el control en las actividades y labores que diariamente ejecutan, dijo el abogado Carlos Alfonso Salazar Sarmiento, jefe de esa oficina.
El Proyecto ‘Fomento a la Cultura del Control en la Administración Central del municipio de Santiago de Cali’ sensibilizó en 73 talleres al público interno perteneciente a la planta de cargos de las 17 dependencias municipales, sobre la importancia del ejercicio del autocontrol en la vida laboral y personal.
En esos encuentros se destacó lo trascendental de la gestión de los procesos institucionales, toda vez que liderándolos y controlándolos en forma sistemática y transparente, se puede mejorar continuamente la calidad y capacidad de respuesta de la entidad frente a la demanda de servicios, cada vez mayor, de los ciudadanos, dijo Salazar Sarmiento.
El control autorregula los procesos para tomar decisiones que beneficien a las colectividades implicadas. Por eso se cuenta con que el control es la capacidad que tienen las entidades y las personas para regularse.
Con el proceso de implementación de los Sistemas de Gestión en la Administración Central del municipio de Santiago de Cali, el tema del control debe cobrar cada día más audiencias para que el proceso de transformación institucional, que se lleva a cabo desde 2008, cumpla con sus cometidos a nivel interno y en lo externo se encamine a la provisión de servicios con un alto grado de calidad, expresó Martín Vicente Moldón, coordinador del proyecto.
La implementación del Proyecto ‘Fortalecimiento de la cultura del control en la Administración Central municipal de Santiago de Cali’ viene como anillo al dedo en época en que ya se empiezan a ver los primeros frutos de una Operación por Procesos, la cual se sostiene y alimenta a partir del autocontrol de cada servidor público, de la autorregulación de la entidad y de la autogestión, en la que intervienen ambas partes.
El proyecto en la Ficha de Estadísticas Básicas de Inversión (EBI) No. 41480 define como meta lograr que 1250 servidores públicos de la Administración Central Municipal de la Alcaldía de Santiago de Cali, pertenecientes a la planta de cargos, se capaciten sobre el Fomento de la Cultura del Control.
El desarrollo e implementación del proyecto, en su tercera fase, inició en febrero de 2013 y hasta noviembre de 2013, llegando a 1440 servidores públicos de la entidad, través de 73 talleres que fomentaron la cultura del autocontrol.
Elizabeth Muñoz Garzón.