Imprimir la información de la página

Universidades e institutos apoyan los trabajos de la Asesoría de Paz de Cali

Universidades e institutos apoyan los trabajos de la Asesoría de Paz de Cali

Comparte esta publicación

A través de convenios o alianzas estratégicas, el sector universitario de Cali articulará sus currículos académicos  e investigativos,   programas de pasantías y actividades comunitarias con los programas de la Asesoría de Paz a partir del 2014.

“Nuestro objetivo es articularnos con la academia, para volvernos a tomar los territorios con la Estrategia Social Lazos y realizar actividades permanentes y sostenibles con el apoyo del sector académico”, expresó Alexandra Hernández Cedeño, asesora de Paz.

La funcionaria indicó que “de lunes a jueves trabajaremos con semilleros de paz; los viernes retomaremos la actividad ‘Cane-Lazos por la Paz’; los sábados regresaremos con la oferta pública y privada a los territorios con `Lazos’, y alrededor de una olla comunitaria la familia reflexionará los domingos sobre la paz”.

Esto, agregó, “con el fin de identificar actores que se empoderen de los espacios y que repliquen esto en sus comunidades”.
Así mismo, la funcionará manifestó: “Este 2013 nos deja la experiencia de una estrategia social ‘Lazos’  piloto, con la que pudimos impactar positivamente  a los territorios Tíos, especialmente en la comuna 6, donde hemos intervenido en tres parques con los ‘Canelazos por la Paz’ que también es una actividad de ‘Lazos’.

Y agregó que esta actividad “inicialmente ha sido programada los viernes de 5:00 de la tarde a 7:00 de la noche, pero que realmente se ha extendido hasta las 9:00 de la noche porque  la familias se han vuelto a tomar los parques, como un espacio para compartir alrededor del agua de panela y de actividades culturales, artísticas y deportivas”.

Por su parte, Claudia Valero, directora de Bienestar Universitario de la Universidad Autónoma de Occidente, aseguró: “Vamos a articularnos con la Alcaldía de Santiago de Cali, especialmente con la Asesoría de Paz, porque nosotros hemos venido realizando un trabajo de intervención con las comunidades y me parece interesante el tema de Lazos y la intervención del barrismo, porque tenemos estudiantes que hacen parte de estas barras y veo que podemos realizar acciones conjuntas para atacar este flagelo”.

Así mismo, Vicky Saavedra, de la Escuela Nacional del Deporte, expresó: “Nos articulamos a la propuesta de la Asesoría de Paz, pero no sólo con pasantes o practicantes sino con estudiantes de todos los semestres, con actividades que tengan una duración permanente”.

Gloria Bejarano, de la Universidad del Valle, expresó,  mientras manifestaba públicamente su entusiasmo por esta articulación: “Acabamos de inscribir a Jóvenes en Acción a nuestros estudiantes,  y nuestro compromiso es fortalecer con estos un voluntariado al interior y exterior de la universidad, así mismo, nos vamos a articular con nuestro currículo”.

Durante la reunión también asistieron la Universidad Santiago de Cali, la Universidad Libre, la Universidad Cooperativa de Colombia, Intecol e Intees, las que manifestaron su total apoyo a la Asesoría de Paz.

Con el propósito de realizar una agenda conjunta de trabajo, el sector académico y la Asesoría de Paz se reunirán nuevamente el 9 de diciembre a partir de las 8:00 de la mañana en el Salón Simón Bolívar- Torre CAM.

La Asesoría de Paz hace un llamado a las demás universidades e institutos que quieran unirse a trabajar por la paz de la ciudad para que también se articulen a esta iniciativa.
Mayores informes: 6618848.
/Sandra VelásquezCardona.comunicadesepaz@cali.gov.co

Número de visitas a esta página: 2432
Fecha de publicación: 27/11/2013
Última modificación: 27/11/2013

Imprimir   -   Cerrar ventana