
“En la medida en que el sistema público de transporte masivo sea eficiente van desapareciendo el transporte ilegal y el informal, incluso sin hacer operativos”.
Así lo enfatizó el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, al referirse a la sustitución del transporte tradicional para dar paso al MÍO, durante el Consejo Radial a través del noticiero Cómo Amaneció Cali, de Oxígeno de Caracol, que dirige Leo Quintero.
El alcalde Guerrero Velasco precisó, junto con el presidente de Metrocali, Luis Fernando Sandoval Manrique, y el director jurídico del Municipio, Javier Mauricio Pachón Arenales, cuál es la realidad de los transportadores de Coomoepal que reclaman intervención del Municipio.
El mandatario local indicó, respecto a los transportadores que tienen bloqueados tres carriles de la Avenida 2ª, que frente a vías de hecho no actuará y que está imposibilitado para firmar acuerdos en contravía de la ley.
“No puedo fijar precios del bus, yo no puedo disponer de los recursos del Municipio para destinarlos a un particular, eso no lo permite la ley” subrayó.
El director jurídico Javier Mauricio Pachón reforzó y precisó en el tema, al afirmar que el conflicto es entre particulares y el Alcalde está haciendo de mediador y realiza la gestión respectiva para que lleguen a un acuerdo, teniendo como presente la dinámica del mercado.
“El alcalde Rodrigo Guerrero no tiene la competencia para hacer la fijación de los precios de los buses. Eso es claro y no se puede pretender lo contrario, como lo plantean los transportadores” enfatizó.
Hasta el momento se han fallado 192 tutelas en el caso de los transportadores, todas a favor del Municipio, porque según los jueces y la jurisprudencia de la Corte Constitucional, este proceso no es susceptible vía tutela, porque el derecho particular no está por encima del derecho colectivo. Solo hay tres que han sido falladas en contra, que provienen del mismo juzgado, que insiste en proteger derechos particulares.
Entre las gestiones que el Alcalde ha realizado para vincular a los motoristas de los buses tradicionales, precisó que se logró que los operadores fueran contratados en condiciones de formalidad y con todas las garantías de seguridad social y se tumbó el impedimento de la edad cuando se había puesto una barrera de los 45 años.
Igualmente, se les colaboró para que pudieran estar inscritos en el Runt y sus multas fueran condonadas o refinanciadas.
Aclaró que su afán es generar bienestar general y por ello seguirá trabajando en este sentido para revisar cómo más se les puede ayudar a los que queden excluidos del sistema de transporte masivo.
Defensa efectiva de lo público
De otra parte, el director Jurídico Javier Mauricio Pachón amplió los alcances del fallo del Consejo de Estado, al declarar la nulidad del contrato del Municipio con la Unión Temporal Sicali, por objeto ilícito y explicó que en los próximos 30 días se espera la devolución de la información magnética que posee Sicali con la base de datos de todos los contribuyentes de Cali.
Esto permitirá que Hacienda pueda hacer su trabajo de manera eficiente y atienda a los usuarios con la mayor celeridad.
“Este año fue muy difícil porque tocó recurrir a muchas fuentes de información y hasta solicitarles las copias a los contribuyentes. Una vez se obtenga la base de datos, no se tendrá que reconstruir nada y la información estará disponible inmediatamente y en línea”, argumentó.
Frente al tribunal de arbitramento que cursa en la Cámara de comercio y cuyo fallo fue suspendido por el pronunciamiento del Consejo de Estado, Pachón Arenales indicó que se tienen nuevos argumentos para defender la ciudad.
El otro laudo arbitral, pero ya relacionado con el MÍO, el Presidente de Metrocali relató que ayer se leyó la decisión frente al tema MÍO Cable, y que aunque el Municipio debe reconocer cerca de $30.000 millones, por mayores obras realizadas, las pretensiones de Conalvías eran de $70.000 millones. Anunció que a partir del 20 de diciembre se reanudarán las obras.
El Presidente de Metrocali precisó que asumirá directamente la interventoría de dicha obra.
Finalmente, el Alcalde invitó a la comunidad para que este sábado 7 de diciembre, a las 7:00 p.m. en la Plazoleta de los Poetas, participe de la inauguración del alumbrado navideño que este año se denominará ‘Cali luz de un nuevo cielo’.
Anna María Castro Casas