Imprimir la información de la página

Listos recursos para pagar a los transportadores de buses tradicionales en Cali

Listos recursos para pagar a los transportadores de buses tradicionales en Cali

Comparte esta publicación

El presidente de Metrocali, Luis Fernando Sandoval, confirmó los recursos que se tienen previstos para dar solución a algunos inconvenientes del funcionamiento del sistema integrado de transporte masivo de la capital vallecaucana.

El titular de Metrocali indicó que se tienen aforados $40.000 millones para el Fondo Fresa y $90.000 millones para el programa de reducción de la sobreoferta transportadora.

El funcionario precisó que estos recursos estarán disponibles a partir de este lunes 2 de diciembre, lo cual significa que desde un patrimonio autónomo que se ha constituido – fidecomiso -, se pagará el 100 % de las cuotas pendientes de Fresa 1 y Fresa 2 que todavía no se han cancelado.


Las precisiones del presidente de Metrocali fueron hechas ante la solicitud en ese sentido del alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, durante la rueda de prensa que ambos funcionarios dieron este lunes para dar a conocer detalles del convenio de seguridad de la entidad con la Policía.

El ingeniero Sandoval anotó que “también se pagará de contado el 100 % para Fresa 3, donde están incluidos 1352 vehículos que aún faltan para reducir esa oferta, lo cual permitirá que todas las personas propietarias que van a reducir su capacidad transportadora, puedan disponer de los recursos en un solo pago de contado, tanto por el negocio privado que efectúen con el concesionario, más el auxilio que brinda el fondo Fresa”.

El Alcalde de Cali también solicitó al representante de Metrocali que ampliara información sobre otros recursos del orden de los 90 mil millones de pesos, a lo que contestó: “Se tienen ya las aprobaciones de los bancos, está la fiducia conformada con todos sus documentos legales, faltando solo que los propietarios de los buses se acerquen al primer piso de la entidad –ubicada en la antigua estación del Ferrocarril– entreguen los documentos en regla, que les fueron con anterioridad solicitados, para ser revisados y 20 días después obtendrán el giro respectivo a la cuenta indicada”.

Entre tanto, el jefe del ejecutivo local resaltó desde lo financiero que “los operadores del sistema integrado de transporte masivo en Cali lograron un acuerdo con los bancos, pues todos ellos tenían obligaciones para empezar a cubrir la deuda, tanto capital como intereses, gracias a unas reconvenciones que Metrocali ayudó con el sector bancario.

En este punto, Sandoval agregó que solo queda faltando Unimetro, empresa que el 5 de diciembre obtendrá un año más de gracia en capital e intereses.

Para el Alcalde, esta decisión reviste gran importancia, porque quiere decir que todo el dinero que se reciba entra a caja y sirve para asumir los costos de operación como combustible, pago operarios, mantenimientos, entre otros.

El médico Guerrero Velasco también indagó al titular del transporte masivo en Cali sobre cómo está la operación y circulación del MÍO.

“Con los concesionarios tenemos un plan de seguimiento quincenal, además de un compromiso con la Superintendencia de Puertos y Transporte que al 26 de diciembre debe estar toda la flota disponible en operación; por tanto, confiamos que con el esfuerzo que se hace de pagar proveedores atrasados y alistamiento de los buses, la meta se pueda cumplir satisfactoriamente”.

Gustavo Sánchez

 

Número de visitas a esta página: 2480
Fecha de publicación: 26/11/2013
Última modificación: 26/11/2013

Imprimir   -   Cerrar ventana