Imprimir la información de la página

En Consejo Comunitario de la Comuna 7, Secretario de Salud respondió a habitantes

En Consejo Comunitario de la Comuna 7, Secretario de Salud respondió a habitantes

Comparte esta publicación

En el último Consejo Comunitario del gabinete del alcalde de Cali, doctor  Rodrigo Guerrero Velasco, los diferentes secretarios del despacho, entre ellos Diego Calero, secretario de Salud Pública Municipal, respondieron todas las inquietudes que la comunidad de este sector de la ciudad, había planteado.

En los temas relacionados con salud, la comunidad expresó inquietudes sobre cuatro temas puntuales: mejoramiento de la calidad y la oportunidad de los servicios en el hospital Joaquín Paz Borrero; mejoramiento en la asignación de citas; optimización del servicio de atención psicológica, y la instalación de dispensarios de medicamentos en diferentes puntos de la comuna.

Ante la inquietud sobre los servicios en el Hospital Joaquín Paz Borrero, el secretario Calero aclaró que desde mayo de 2013 se incrementó en 5 profesionales el equipo de atención, distribuidos así: (2 médicos, 1 enfermero jefe, 2 de atención al usuario), con lo que se pasó de 58 minutos a 32 minutos la atención en urgencias para los casos del triage tipo 2.

Con respecto al servicio y oportunidad de asignación de citas de medicina general, se recordó que a través del sistema de asignación de citas automáticas se están otorgando en medicina general, con un plazo promedio de tres (3) días.

Recordó que a los usuarios que se les prolonguen más tiempo las citas generales, deben acudir al servicio de atención al usuario.

En referencia a los servicios de atención sicológica, el Secretario de Salud enfatizó que la ESE Norte la tiene disponible en tres IPS de la Comuna 7, desde las 7:00 a.m. a 5.00 p.m.:
–        Lunes a viernes: Hospital Joaquín Paz Borrero
–        Lunes y miércoles: Centro de Salud Puerto Mallarino
–        Miércoles: Puesto de Salud Las Ceibas.

Finalmente, con respecto a la disponibilidad de dispensarios en la comuna, se hizo énfasis en que esta cuenta con dispensarios de medicamentos, ubicados en:
•          Emssanar: Calle 70 # 7ª BIS 02.
•          Coosalud: Calle 72 A # 7- 06.
•          Caprecom: Calle 70 # 7 D 11.
•          Cafesalud: Calle 70 con Cra 7 A Bis en el Hospital Joaquín Paz Borrero.
El jefe de la cartera de salud hizo un anuncio importante para toda la comunidad, sobre la adquisición que acaba de hacer esta administración de 15.000 dosis de vacunas contra el neumococo, enfermedad prevalente entre la población mayor de 60 años.

“La neumonía es una de las enfermedades más importantes en las personas mayores, vamos a vacunar entre diciembre y enero a todas aquellas personas que tengan factores de riesgo”.

Finalmente, recalcó en la responsabilidad que todos tienen en el control de la distribución, compra y uso de la pólvora, ya que se avecina la temporada decembrina.

“Nada más equivocado que celebrar quemando pólvora. De ustedes depende denunciar dónde se está distribuyendo pólvora de manera irregular. De ustedes depende que los niños no compren ni manipulen pólvora porque esta envenena, quema, mutila y mata”, concluyó.

Secretaría de Salud Pública Municipal de Cali
Equipo Comunicaciones
secresaludprensa@gmail.com
 

Número de visitas a esta página: 1659
Fecha de publicación: 26/11/2013
Última modificación: 26/11/2013

Imprimir   -   Cerrar ventana