Imprimir la información de la página

Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, este lunes

Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, este lunes

Comparte esta publicación

La Oficina de Poblaciones de la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali hace una invitación abierta a toda la comunidad para unirse este lunes 25 de noviembre al encuentro por el ‘Día Internacional  de la eliminación de la violencia contra la mujer’.

El mismo tendrá lugar a las 9:00 a.m. en el Auditorio Principal del Centro Cultural de Cali.

En conmemoración de las hermanas Minerva, María Teresa y Patria Mercedes Mirabal, luchadoras sociales y políticas en la causa por la libertad y democracia de su natal República Dominicana, quienes fueron cruelmente torturadas y asesinadas al mando de la dictadura del general Trujillo, se ha dado lugar desde hace 21 años a definir esta fecha como el día de lucha y denuncia contra la violencia hacia las mujeres.

Los encuentros feministas Latinoamericanos y del Caribe, se realizan cada 3 años y coinciden siempre con esta fecha: 25 de Noviembre.

Es así, como en 1999, la ONU a través de Resolución 54/134 del 17 de diciembre de 1999 declara el 25 de noviembre de cada año como el ‘Día Internacional  de la eliminación de la violencia contra la mujer’.

"En Colombia, las mujeres representamos el 51,4 % de la población y este porcentaje nunca se ve reflejado en su participación donde se toman las decisiones de este país”, indica la poeta y periodista Doly Enriquez.

Y continúa: “Solo 10 mujeres están en las Altas Cortes, en la política, ni siquiera se cumple la Ley de Cuotas, lograda por las mujeres después de tantas luchas. El miserable 30 % no es efectivo. Y digo miserable porque si las mujeres representan más del 50 % de la población colombiana, deberían estar en igual porcentaje en los espacios decisivos. Como si lo hacen los países nórdicos".

El 78 % de la población en situación de desplazamiento en Colombia lo representan mujeres, niños y niñas. Y los programas para subsanar esta situación no tienen en cuenta las particularidades.

De acuerdo con la Ley 1257 de 2008: “La violencia contra las mujeres es un delito, porque es cualquier acción u omisión que cause a la mujer o constituya amenaza de: muerte, daño o sufrimiento físico, sexual y sicológico, daño o sufrimiento económico (control abusivo sobre sus finanzas) o patrimonial, obligarla a hacer algo en contra de su voluntad, privarla arbitrariamente de su libertad”.

Prográmese

Fecha: 25 de noviembre
Hora: 9:00 a.m.
Lugar: Centro Cultural de Cali (Auditorio Principal)


Más informes
Secretaria de Cultura y Turismo de Cali
Teléfono: 8859094 Área Poblaciones
Oficina de Comunicaciones
Teléfono: 8858855 Ext: 102

Prensa: Marcela Gómez y Tionne Moreno

Número de visitas a esta página: 2748
Fecha de publicación: 22/11/2013
Última modificación: 22/11/2013

Imprimir   -   Cerrar ventana