
El Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cmgrd) hace un llamado a toda la comunidad caleña frente al uso de la pólvora en las festividades decembrinas.
Según el decreto 411.020.0726 del 15 de noviembre de 2013, queda totalmente suspendida el uso, comercialización y fabricación de pólvora para los ciudadanos desde el 15 de noviembre de 2013 hasta el 6 de enero de 2014.
Según cifras del 2012, 40 menores de edad fueron reportados por quemaduras o lesiones manipulando explosivos de pólvora.
Otros reportes hablan de que los hombres son más propensos que las mujeres a sufrir afectaciones con la pólvora. Y lo que se busca con el decreto es reducir el impacto en menores de edad al quemar estos artefactos.
La medida contempla que cuando se trate de un espectáculo público o exhibición, se debe cumplir con una serie de requisitos y contar con el aval de los bomberos para poder otorgar el permiso que les permita la manipulación de la pólvora.
Este comunicado también prohíbe la venta ambulante, estacionaria o informal de pólvora en la ciudad de Cali.
En su artículo 9 prohíbe totalmente la fabricación, manipulación y comercialización de artículos pirotécnicos o juegos artificiales que contengan fosforo blanco.
Los menores que sean sorprendidos manipulando estos artefactos se les decomisará el artículo y serán puestos a disposición de un defensor de familia, quien determinara las medidas de protección a adoptar.
Los padres o representantes legales del menor sorprendido, si se llegan a encontrar responsables por omisión o acción de la conducta del menor, se les aplicara una sanción pecuniaria de hasta cinco salarios mínimos legales mensuales vigentes.
“Con esto buscamos reducir los quemados por pólvora este año, teniendo en cuenta que los menores son los más afectados por esta manipulación indiscriminada, que por permisividad de los padres pueden causar daños irreparables en los menores y en los mismos adultos”, anotó Rodrigo Zamorano, coordinador del Cmgrd.
Así mismo, el funcionario resaltó: “Invitamos a todos los ciudadanos a que denuncien las ventas irregulares de este artefacto, pues está claro que en Cali queda suspendida la venta, fabricación y comercialización de la misma”.
Julián Tabares