Imprimir la información de la página

Cali es pionera en el país en implementación de energía prepagada

Cali es pionera en el país en implementación de energía prepagada

Comparte esta publicación

Bajo el lineamiento de gobierno, CaliDA bienestar para todos, el gobierno de Rodrigo Guerrero Velasco, a través de Emcali hizo el lanzamiento del programa social Energía Prepagada para las ciudades de Cali, Yumbo y Puerto Tejada.

El jefe del ejecutivo local indicó que el nuevo sistema, que ya se empieza a implementar en esta capital como quiera que es utilizado en casas de interés prioritario de Potrero Grande y Llano Verde, funciona por medio de medidores inteligentes e integrales.

También posee sistemas de información que permite al usuario saber cuándo debe hacer la recarga o pagar previamente lo que vaya a consumir, de acuerdo con su capacidad de pago, ayudando de paso al medio ambiente.

Igualmente, el médico Guerrero Velasco dijo que para Cali es reconfortante contar con una empresa que mejora día tras día en la implementación de programas modernos e innovadores, de ahí que no cabe equivocación que sea considerada como ariete de su desarrollo, puesto que los servicios públicos prestados con eficiencia son fundamentales para el buen vivir de sus habitantes y eso es lo que lleva a cabo Emcali.

Energía prepagada, un producto consolidado y maduro
Óscar Armando Pardo Aragón, gerente general de Emcali, señaló que esta oportunidad es fructífera porque en esta empresa somos innovadores y pioneros, porque además de extender redes y normalizar servicios, nos permitimos poner en funcionamiento planes piloto que le permiten atraer recursos del Gobierno Nacional, que conllevan una mejor oferta de servicios y negocios.

Anotó que este piloto muestra beneficio, ahorro, eficiencia e ingresos para un mejor vivir de muchas familias, al tiempo que ello ayuda a que Emcali tenga un compromiso más vigoroso, porque mejora la calidad en la prestación de servicios, lo que sin duda aporta a que la empresa continúe su proceso de posicionamiento y liderazgo a nivel nacional.

Entre tanto, Ómar Eduardo Arango Santamaría, gerente de Energía, sostuvo que la puesta en marcha del programa de energía prepagada hace parte de los esfuerzos que llevaron a Emcali a adquirir nuevas tecnologías.

Las mismas permiten la diversificación en la prestación de los servicios públicos, desde soluciones incluyentes para que las personas de menores recursos económicos también accedan –en este caso- a energía con calidad, sin complicaciones de deudas, filas y cortes inoportunos,

Para el ejecutivo, que Emcali haya pensado en lo social, unido a los últimos avances tecnológicos y a las plataformas adquiridas e integradas, hace de la ciudad de Cali pionera a nivel nacional en la prestación del servicio de energía prepagada, donde el usuario tiene control absoluto de su consumo, el cual puede disfrutar de acuerdo con su capacidad de pago.

Precisó que este servicio de energía prepagada comenzó a finales de 2011 con la prueba a un solo usuario, al que se le hizo seguimiento constante y al cabo de dos meses ya se contaba con un grupo de 144.

Finalmente, Arango Santamaría manifestó que hoy día el crecimiento es evidente, a tal punto que se puede considerar que es un producto consolidado y maduro porque ya hay registrados 1620 habitantes de viviendas de interés prioritario del suroriente caleño, esperando beneficiar en el 2014 a más de 14.000 nuevos hogares.

Gustavo Sánchez

Número de visitas a esta página: 1912
Fecha de publicación: 20/11/2013
Última modificación: 20/11/2013

Imprimir   -   Cerrar ventana