
La Secretaría de Infraestructura y Valorización de Cali atendió las inquietudes de los habitantes de la comuna 11, en el cabildo abierto que tuvo lugar este martes 19 de noviembre.
El mismo fue convocado por la Junta de Acción Comunal de la comuna 11, en el Polideportivo La Esperanza ubicado en la carrera 39 con calle 27, avalado por la Registraduría Provincial de Cali y el Concejo Municipal.
Por el despacho asistieron los subsecretarios Ómar Jesús Cantillo y José Moreno Barco. Entre los temas abordados fueron los trabajos en los que la Secretaría ha intervenido, con el fin de atender ante la comunidad todas sus inquietudes.
Recientemente se ha intervenido, con la unidad de bacheo y programas alternos, en la calle 31 entre carrera 26 y 24, barrio Prados de Oriente y la carrera 33 entre calles 26B y 27, en el barrio El Jardín.
En lo que va corrido de la Administración del médico Rodrigo Guerrero se han intervenido 6897,31 metros cuadrados entre los barrios Aguablanca, La Independencia, Urbanización Boyacá, El Jardín, Villa del Sur, José Holguín Garcés, San Carlos y Prados de Oriente.
En cuanto a obras de rehabilitación y recarpeteo vial por el Situado Fiscal -a 2012- se encuentra la carrera 30A entre calles 30A y 31ª, barrio Fortaleza; la calle 32A entre carreras 29A, 29B y 30 barrio León XIII; la carrera 35 entre calles 29 a y 31, barrio Conquistadores; la calle 26E entre carrera 39, en Maracaibo, y 40 y la carrera 33 entre diagonal 30 y calle 36, en el barrio Gran Colombia.
Estas obras fueron ejecutadas por un valor de $192.648.041.
Entre las vías intervenidas con el plan de megaobras que hacen parte de los 250 kilómetros carril, se encuentra la construcción de la carrera 39 entre calles 44 o diagonal 30, y la calle 25 y la calle 36 entre carreras 32 y 46, beneficiando a los barrios Primavera, Ciudad Modelo, San Carlos, Maracaibo, El Jardín, Esperanza, La Independencia, San Pedro, Gran Colombia y Villa del Sur.
Con una inversión de más de $180 millones, durante lo corrido de este año se encuentra en ejecución obras de rehabilitación por Situado Fiscal en la carrera 31 entre calles 35A y 35E, en el barrio Conquistadores; la carrera 29A entre calles 32A a la 34 barrio León XIII; la carrera 31 entre diagonal 30 y 32, en San Pedro; la calle 26A entre carreras 34 y 35, y la carrera 35 entre calles 26B y 26, barrio La Esperanza.
Por último, está la carrera 32A entre calles 31 A y 32 en San Carlos.
En el tema de la sobretasa de gasolina se están ejecutando obras por un valor de $681.808.316, los cuales hacen parte de la construcción y rehabilitación de vías en la carrera 35 entre calles 29 y 31; carrera 31 entre calles 32 y 35; carrera 36 entre calles 25 y 26 (recarpeteo); carrera 41B entre calles 26B y 26C; calle 26B entre carreras 41A y 41B; carrera 34 entre calle 36 y diagonal 30; carrera 29A entre calles 25 y 26B; calle 30 entre transversal 25 y carrera 26, y por último, la carrera 25 entre calles 26B y 25.
Para este próximo año se espera ejecutar obras de rehabilitación y recarpeteo por Situado Fiscal con una inversión de $803.962.496, los cuales permitirán tener mejores vías para esta comuna y contribuir a mejorar directamente la movilidad de este sector.
El subsecretario de Mantenimiento vial, ingeniero Ómar Jesús Cantillo, dando respuesta a las solicitudes que la comunidad está pidiendo, tal como la rehabilitación de los puentes peatonales de la carrera 35 con calle 25; el de la calle 25 con carrera 26 y el de la 33, se espera dar una respuesta positiva a la comunidad a la mayor brevedad posible.
“Se van a realizar los diseños y el presupuesto y de acuerdo al informe técnico que nos suministre la ingeniera encargada de esta comuna de parte de la Secretaría, para establecer las acciones y cumplir con estas solicitudes. Así mismo, estudiaremos el caso del puente vehicular de la carrera 32 con calle 25, que también fue solicitado”, afirma Cantillo.
A su vez, “en el año 2014 estaremos en ejecución de la segunda fase de las megaobras, cuando se estará interviniendo la carrera 29 entre calles 34A y diagonal 30, en los barrios San Benito, Conquistadores y León XIII, que hacen parte de este paquete de obras de contribución por valorización”, puntualizó.
JENNIFER MACÍAS MARÍN
COMUNICADORA SOCIAL SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA
Y VALORIZACIÓN