
El Departamento Administrativo de Hacienda, a través de La Subdirección de Catastro, adquirió la estación total y equipos GPS con precisión submétrica, cuyo funcionamiento se apoya en la tecnología electrónica para realizar trabajos con mediciones de alta precisión en los predios de la ciudad.
“La estación total permitirá la medición de ángulos y distancias, e incorporará dentro del mismo dispositivo la integración de coordenadas planas, tal como lo exige la normatividad del Instituto Geográfico Agustín Codazzi – Igac”, indicó William Téllez, ingeniero catastral y geodesta del área de Cartografía.
Este aparato electroóptico utilizado en topografía, permitirá realizar las mediciones de ángulos, lecturas de distancia mediante ondas electromagnéticas y datos como coordenadas de puntos, códigos y correcciones de presión y temperatura.
Jiber Quintero, ingeniero topográfico de Catastro, señaló que este nuevo equipo facilitará el trabajo de campo del Censo Inmobiliario, por ser un recurso tecnológico importante en la medición de áreas.
Así mismo, añadió que “la estación tiene precisión angular por segundo y en medición de distancia por milímetro, lo que nos permite obtener precisiones exactas tal como lo determina la reglamentación del Igac”.
Los ingenieros topográficos y los topógrafos de Catastro serán los encargados de operar la estación, pues el artefacto debe ser manipulado por personal especializado que determine áreas y localizaciones muy específicas en trabajo de campo, para luego poder dibujar con claridad los elementos del espacio geográfico en el menor tiempo posible.
Actualización del Censo Inmobiliario: ¡Una tarea en la que participamos todos!
Alejandra Pérez R. / actualizacioncatastralcali@gmail.com