
Este martes 19 de noviembre arranca en Santiago de Cali, la muestra documental ‘Memorias del Olvido’, con tres nuevas producciones audiovisuales desarrolladas por los Estudios Takeshima, de la Secretaría de Cultura y Turismo, y logrados a través del diplomado de Desarrollo Audiovisual.
Con las producciones Vida en Fotogramas e Ídolos de Chicle y el Diáfano, historias de ficción producidas en el marco del diplomado, dirigido por los Estudios de Grabación Takeshima, se abrirá la muestra documental que recopila los mejores documentales producidos por Rostros y Rastros, a través del Canal Universitario.
Unos 50 documentales serán proyectados en 9 lugares diferentes de la ciudad con el fin de entregar la memoria de la ciudad y región, que en su momento fueron producidos por grandes realizadores expertos en la producción del género en Colombia.
La inauguración de la muestra se cumplirá en el Auditorio del Centro Cultural de Cali, este martes 19 de noviembre, a partir de las 6:00 p.m.
Este escenario será el propicio no solo para dar apertura oficial a la Muestra Documental, sino también para entregar a la ciudad un nuevo grupo de realizadores que tuvieron la oportunidad de capacitarse bajo la tutoría de docentes de amplia trayectoria local y nacional en la producción audiovisual y cinematográfica. 40 jóvenes serán certificados.
A partir del miércoles 20 de noviembre la muestra documental de Rostros y Rastros, que en su momento produjo cerca de 300 registros, se traslada para lugares tan importantes como lo son el Auditorio del Centro Cultural de Cali, la Biblioteca Departamental, la Cinemateca La Tertulia, la Central Didáctica La Casona, la Central Didáctica del Vallado, la Central Didáctica del Poblado, la Universidad Católica, el Centro de Emprendimiento Cultural de la Comuna 13 y Pizza Movie
La muestra será totalmente gratuita para el público y se tendrán conferencistas importantes como los realizadores, directores y catedráticos, Óscar Campo, Antonio Dorado, Adolfo Cardona y Rafael Quintero.
Estas son personas que a través de sus relatos e historias han indagado e investigado más sobre su ciudad y su región a través del documental.
Mayores informes: www.estudiostakeshima.gov.co
Teléfono: 8961993.
Estudios de Grabación Takeshima
Carrera 5 # 6-05 ofi. 310
Edificio de Cultura y Turismo - Cali
Web: estudiostakeshima.gov.co
Tel: 8961993