Imprimir la información de la página

En reunión del BID, destacan trabajos de la Alcaldía de Cali con las comunidades

En reunión del BID, destacan trabajos de la Alcaldía de Cali con las comunidades

Comparte esta publicación

En Cali hay un ejemplo importante del trabajo del gobierno local con una fundación.

Así lo estableció Jorge Cortizzos, presidente de la Confederación Colombiana de ONG –Ccong- durante el segundo día de la XIII Reunión Anual del BID- Sociedad Civil, uno de los expertos de organizaciones sociales y fundaciones de países como Chile, Santo Domingo y Colombia que reflexionaron sobre la importancia de la transparencia y del compromiso del ejercicio de rendición de cuentas en las organizaciones sociales.

Para Cortizzos, en el país se ha avanzado bastante en materia de transparencia y organización y se cuenta con entidades que están haciendo un trabajo importantísimo con las comunidades.


En el caso de la región, se trata de la alianza entre la Alcaldía de Cali con el programa Proniño, de la Fundación Telefónica.

“Es un proyecto cofinanciado por la Alcaldía para erradicar el trabajo infantil, de modo que aquí se está haciendo trabajo y alianzas importantes, que en últimas cumplen con el objetivo de beneficiar a la comunidad”, explicó el experto.

Cortizzos puntualizó que en la mayoría de los casos aún “falta reunirse y que pertenezcan a la Federación, la invitación es a trabajar unidos para tener un mejor impacto”.

En esta primera plenaria del día, en la cual participaron representantes de las ong, fundaciones y organizaciones, el llamado fue a incluir el ejercicio de la rendición de cuentas y establecer políticas públicas que generen confianza y credibilidad en la sociedad.

Diego Borja, representante de la Corporación Educativa SER de Buenaventura, fue uno de los participantes, quien aseguró que estos espacios son importantes para marcarle la ruta y ayudarlos a crecer.

"La transparencia es un compromiso ético que nos ayuda a generar confianza, y en últimas es lo más importante, ya que trabajamos para las comunidades que tanto necesitan apoyo. Celebro este tipo de eventos que nos ayudan indudablemente a crecer", puntualizó Borja.

En esta primera plenaria participó Daniel Oyarzún, director ejecutivo de la Fundación Espacios de Chile; Jorge Cortissoz, presidente de la Ccong de Colombia; Juan Castillo, director ejecutivo de Solidaridad de República Dominicana, y Ximena Abogadir, presidenta de la Fundación Casa de la Paz de Chile.

Elizabeth Vernaza.

Número de visitas a esta página: 1608
Fecha de publicación: 15/11/2013

Imprimir   -   Cerrar ventana